Francisco Nicolás denuncia “conductas muy sospechosas” por parte de la DIS

San José, 17 jun (elmundo.cr) – El diputado de Liberación Nacional, Francisco Nicolás, denunció “conductas muy sospechosas” por parte de la Dirección de Inteligencia y Seguridad (DIS).

Nicolás señaló que en la Comisión de Control de Ingreso y Gasto Público ya tienen planteadas “sendas investigaciones” relativas a la DIS y a la Unidad de Intervención de la Casa Presidencial.

El diputado comentó que estas unidades solicitan vehículos del Instituto Costarricense sobre Drogas, no llevan bitácoras claras, no se sabe quién conduce esos vehículos, dónde llenan esos tanques de combustible, para qué utilizan esos vehículos, cuáles son los oficiales que están en estas unidades haciendo los seguimientos o las investigaciones y no se tienen reportes de resultados de estas investigaciones.

“Desde Casa Presidencial se tiene un particular interés en conocer, seguir, investigar y ojalá obtener algún resultado respecto a la vida, condiciones, negocios, familias, interrelaciones personales o no personales de miembros de los supremos poderes”, comentó.

Nicolás recalcó que “esto además corona con la reciente noticia de que han enviado oficiales de la Dirección de Inteligencia y Seguridad a Taiwán. Al fin de la historia puede haber sido a Corea del Norte, puede haber sido a Irán, puede haber sido a cualquier país con los que Costa Rica no tiene relaciones diplomáticas”.

“Lo que llama aquí la atención es por qué tiene que ser la investigación de control político y la acuciosidad de algunos medios de comunicación el que saca a relucir este tipo de cursos o de envíos que hace el gobierno costarricense a países con los cuales no tenemos relaciones diplomáticas”, agregó.

El legislador cuestionó: “¿Qué es lo que están buscando? ¿A qué enviaron a capacitar estos funcionarios de seguridad del Estado a países donde no tenemos relaciones diplomáticas?”.

“Esto lleva a un calado profundo porque yo aquí no creo en coincidencias y menos en inocencias. Creo que aquí hay una dirección clara de querer favorecer un espacio de negocios, de mercadeo que está localizado en torno a Casa Presidencial. Si sumamos el uso de vehículos prestados que no tienen registro, si sumamos el uso de oficiales en seguimientos o pseudo seguimientos que se le hacen a miembros de los supremos poderes, si sumamos el envío de oficiales de la DIS a Taiwán y si sumamos la posibilidad de que se tenga algún dispositivo electrónico para hacer intervenciones telefónicas, aquí lo que estamos es ante un Estado que quiere jugar de Estado policíaco, de Estado investigador”, aseguró.

Nicolás insistió en que “no se investiga para la seguridad nacional, se investiga para encontrarle al funcionario de Estado, léase magistrados, diputados y hasta los mismos ministros de ellos, encontrarles algún factor de su vida que pueda servir de moneda de chantaje o de moneda de movilización para correr voluntades hacia el fin último que tienen los totalitarios, que es destruir la democracia costarricense con las armas que sea”.

“En esa condición, señores del gobierno, vamos a seguir adelante con esta investigación, esto apenas está comenzando y les garantizamos que vamos a llegar hasta el fondo de esto, porque aquí no se trata de que investiguen a fulano o a zutano, se trata de utilizar recursos públicos en lo que nunca tuvo que haberse utilizado en Costa Rica, que es usarlos para poder revisarle la vida a los funcionarios del gobierno que no tienen nada que ocultar, pero además no tienen nada que chantajearles. Señores del gobierno, vamos a investigar este tema hasta el final”, concluyó.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias