San José, 8 nov (elmundo.cr) –Desde la Fracción del Partido Acción Ciudadana (PAC) aseguraron que las elecciones celebradas ayer en Nicaragua no cumplieron con las garantías mínimas requeridas para ser consideradas democráticas.
Además, la fracción del PAC, ante las actuaciones del gobierno nicaragüense contra las personas opositoras políticas, medios de comunicación, periodistas y jóvenes; hizo un vehemente llamado al respeto a los derechos humanos, particularmente a la liberación inmediata de las personas presas políticas y a garantizar la libertad de expresión y prensa.
“La Fracción del Partido Acción Ciudadana hace un llamado a la comunidad internacional, al igual que lo han estado haciendo otros actores políticos costarricenses y nicaragüenses para que se gestionen acciones que permitan el restablecimiento de la democracia en Nicaragua”, señaló la jefa de fracción, la diputada Laura Guido Pérez.
Además, aseguraron que Nicaragua, como Estado parte de la Convención Americana de Derechos Humanos, debe honrar el compromiso de respetar los derechos y libertades y garantizar su libre y pleno ejercicio a toda persona que esté sujeta a su jurisdicción, sin discriminación alguna por motivos de raza, color, sexo, idioma, religión, opiniones políticas o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición social.
Agregaron que “como Estado miembro del Sistema de la Integración Centroamericana y del Sistema Interamericano, Nicaragua se ha comprometido a garantizar a las personas ciudadanas su participación en la dirección de los asuntos públicos, directamente o por medio de representantes libremente elegidos; a votar y ser elegidos en elecciones periódicas auténticas, realizadas por sufragio universal e igual y por voto secreto que garantice la libre expresión de la voluntad de los electores, y tener acceso, en condiciones generales de igualdad, a las funciones públicas de su país”.
“Ninguna de estas condiciones se han cumplido por parte del régimen dictatorial Ortega-Murillo, violentando los derechos políticos de la oposición y las libertades fundamentales de su ciudadanía, provocando un grave deterioro democrático”, destacaron.
Concluyeron recalcando que, por las razones expuestas, la fracción del PAC no reconoce los resultados electorales de este domingo como válidos para una democracia.