San José, 25 sep (elmundo.cr) – El diputado del Liberal Progresista, Eli Feinzaig, recalcó que Costa Rica vive algunos de sus días más oscuros por el constante irrespeto al Poder Judicial y al Poder Legislativo por parte del Ejecutivo.
Con respecto a la detención de la presidenta ejecutiva de la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS), Marta Esquivel, Feinzaig cuestionó que calza con la estrategia del Gobierno.
“Sabemos que la agenda del Gobierno incluye desprestigiar, insisto, al Poder Judicial y al Poder Legislativo. A la hora que doña Marta se entregó en Pérez Zeledón, ella sabía que ya le habían allanado la casa y también sabía que había varios detenidos en todo el proceso. Ella perfectamente pudo subirse a su carro, trasladarse a San José y venir a presentarse en las oficinas del Ministerio Público acá. Y entonces yo me pregunto por qué no lo hizo”, manifestó.
Feinzaig reiteró que “ella sabía que la iban a detener, porque ya habían varias detenciones en el proceso, y si la detenían en Pérez Zeledón, la iban a trasladar en un vehículo del OIJ acá. El OIJ no tiene Mercedes Benz para trasladar a los indiciados. El OIJ tiene perreras”.
“¿Por qué se entregó doña Marta en Pérez Zeledón?, si no fue para usar el bochorno de su traslado en perrera para atacar a la Fiscalía y al Poder Judicial”, comentó.
El diputado insistió en que “yo no tengo claro que en la adjudicación de los Ebais a las cooperativas se haya cometido un delito. Francamente, no lo tengo claro. Confío en el profesionalismo y en la imparcialidad de la Fiscalía y su investigación. Hay una denuncia seria y la Fiscalía tiene el deber de investigar”.
“Pero no nos olvidemos que ha habido en la Caja, desde mucho tiempo atrás, un sesgo ideológico contrario a la tercerización de servicios. Así que, compañeros y compañeras, permítanme dudar de los informes internos de la Caja que dicen que el servicio tercerizado costaría 30% más que lo que cuesta hoy en día”, explicó.
Para Feinzaig “el llamado a la sedición que ha hecho hoy el presidente de la República no es de recibo. Decirle a los ciudadanos, estén listos, estén preparados. En los países civilizados estas cosas se resuelven en las urnas. Yo no sé si vamos a llegar a los comicios en paz. Tal vez haya que hacer una movilización social antes de eso. Eso es un llamado a la sedición”.
“Y este es otro motivo para que la Fiscalía le abra una investigación al presidente de la República. Sus amenazas al Ministerio Público, señor Presidente, no son de recibo. Cuando usted les dice, ya sabrán ellos hasta dónde quieren llevar este asunto, claramente los está amenazando. Claramente los está tratando de amedrentar para que no continúen con la investigación”, sostuvo.