San José, 3 abr (elmundo.cr) – El diputado de Nueva República, Fabricio Alvarado, solicitó la renuncia de la presidenta ejecutiva del IMAS, Yorleny León, porque “le quedó grande el puesto”.
Alvarado señaló que “el apoyo del Estado a las madres y a sus niños no es alcahuetería como irresponsablemente ha señalado la presidenta ejecutiva del IMAS, Yorleny León”.
“No se vale que se burlen de la necesidad de miles de costarricenses, quienes lamentablemente no han tenido las mismas oportunidades que doña Yorleny. No todos los costarricenses la tienen fácil para salir a conseguir el pan para sus hijos. No todos tienen el salario de una presidenta ejecutiva que claramente ignora los sacrificios que tienen que hacer muchos para sacar adelante a sus familias”, agregó.
Alvarado explicó que durante la sesión de la Comisión de Juventud, Niñez y Adolescencia, la jerarca del IMAS les indicó que la medida para rebajar hasta 49 mil colones a cada niño de la red de cuido iba a ser retirada, sin embargo, “ayer varias familias fueron a solicitar el subsidio y se lo negaron con el argumento de que habían entrado en vigencia los nuevos lineamientos y, por tanto, sus niños estaban excluidos del beneficio”.
“Volvieron a incorporar el tiempo de cuatro a seis horas a un 65%. Lo grave es que doña Yorleny indicó ante los diputados que todo se mantenía igual y que no se iba a hacer nada hasta que se hicieran las mesas de trabajo. Sin embargo, el IMAS sesionó anoche para modificar la directriz y volvieron a dejar este rango horario que afecta directamente el financiamiento de las alternativas”, aseguró.
Alvarado insistió en que “por favor, deje el vacilón. Póngase seria y díganos, no a nosotros los diputados, sino a Costa Rica, qué es lo que está pasando. Porque un día se dice una cosa y otro día se dice otra. Y ojo con esto que les voy a decir, compañeros. Doña Yorleny vino a decir el 1° de abril que esta decisión del 31 de marzo de derogar los lineamientos o derogar este reglamento o esta resolución se había tomado a raíz de la reunión que habían hecho en Casa Presidencial el 19 de marzo, 12 días antes”.
“Pero suave, ¿por qué doce días después vienen a decir que toman esta determinación si supuestamente fue a raíz de esa reunión? Pero ojo, el 29 de marzo en el programa Estado Nacional ella sale defendiendo a capa y espada los lineamientos y pues nos pusimos a averiguar y ese programa, compañeros, fue grabado el 27 de marzo, es decir, 8 días después de la reunión que supuestamente generó la derogatoria, ella todavía estaba defendiendo los lineamientos”, comentó.
Para el diputado, “hay una clara línea de mentira, hay una clara línea de menosprecio a estas personas y a sus niños, a los que ella llama constantemente niños pobres”.