San José, 14 feb (elmundo.cr)- El candidato presidencial del Partido Restauración Nacional (PRN), Fabricio Alvarado planea reunirse con los diferentes excandidatos presidenciales y sectores para que lo apoyen en el proceso.
Este jueves se reunirá con el excandidato del Partido Nueva Generación (PNG) Sergio Mena en los próximos días as hará lo mismo con Elvia candidato del Partido Republicano Socialcristiano (PRSC), Rodolfo Hernández.
“Yo me estoy acercando a todos los partidos yo creo en un gobierno de unidad nacional que todos los partidos tenga la posibilidad de darnos sus ideas y sabemos que hay gente valiosa en todos los partidos y en los próximos días en definitivaustedes conocerán nombres de personas que se estarán integrando a nuestro equipo”, explicó.
Sin embargo, fue enfático que esto no significa que integrará desde ya a personas de otros partidos en un eventual gabinete suyo.
Para Alvarado, lo más importante es elaborar un plan de gobierno que contemple la visión de todos los partidos políticos y sectores.
“No estamos comprometiendo nada en este momento podemos decir que nosotros tenemos esa ventaja porque no tenemos compromisos con nadie, nosotros hemos hablado de ideas de equipo y en cuanto a gabinete por supuesto estamos abiertos a negociaciones, pero no estamos comprometiendo puestos porque en primer lugar para nombrar personas debemos primero ganar las elecciones y esa debe ser la consigna, el que esté con nosotros debe estar por convicción”, afirmó.
En cuanto a Mario Redondo, quien ya le dio su adhesión, comentó que tampoco tiene un puesto asegurado.
Alvarado ahora concentrará su esfuerzo en San José, Heredia y Cartago, provincias en donde obtuvo menos apoyo por parte de los electores y en donde fue superado por el oficialista, Carlos Alvarado.
No obstante, asegura que eso no significa que dejará de lado las provincias de zonas costeras, en donde ganó contundentemente. Como prueba de ello, el periodista recordó su visita a Limón el fin de semana anterior, la cual le permitió acercarse a los ciudadanos, quienes asegura y se sienten olvidados.
“Ellos ven en nosotros una esperanza (…) hay un enojo, un resentimiento, un malestar por parte de las personas de esas provincias. Nos reunimos con sectores y la tónica siempre fue esa ‘este , el gobierno nos abandonó, no estuvo con nosotros'”, comentó.
Según los datos preliminares del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), Alvarado se metió en la segunda ronda pactada para el domingo 1 de abril, con poco más del 24% de los votos.