San José, 18 ago (elmundo.cr)- Un grupo de extrabajadores de la empresa Mutiasa asegura que llevan más de cuatro meses esperando a que esta les cancele la liquidación luego de haber salido de la misma.
Según denuncian los excolaboradores debieron renunciar a su trabajo pues desde inicios de este año, la empresa les atrasa el salario o simplemente no les paga.
“Desde enero para acá han comenzado a atrasar el salario, todas las quincenas nos atrasan ocho o quince días y entonces tuve que renunciar porque el decir de ellos es que si a nosotros no nos gusta renuncie y lo que hice fue rompimiento del contrato por el salario. El encargado de la empresa lo que dice es que no hay plata, que no se van a declarar en quiebra pero que la situación ha estado difícil”, aseguró Margoth Sánchez, una de las afectadas.
La afectada añadió que la compañía que ofrece servicios de limpieza a empresas como Dos Pinos y a instituciones estatales como bancos, Poder Judicial y clínicas de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), lo peor de la situación, es que en Mutiasa nadie les da la cara.
Por su parte, Xinia Ruiz, quien también tomó la decisión de renunciar luego de trabajar por más de 12 años en la empresa, asegura que lo que más le preocupa, es el hecho de saber que otras excompañeras que son madres solteras, no cuentan con recursos para pagar alquiler y que tienen sus hijos pasando hambre.
Además, manifestó que no se explica por qué no hay recursos, pues mantienen muchos contratos.
“A lo interno no sabemos qué pasa, porque ellos están recibiendo de todos los lugares contratos, sí se les han acabado contratos pero eso no les da motivos a que no nos paguen; ellos tienen que dar la cara porque si yo trabajé en una empresa de más de 20 años, tiene que tener un seguro de cada persona porque yo le di mi esfuerzo a la empresa, para que ahora vengan y nos digan que no tienen plata”, comentó.
Ambas mujeres coincidieron en que el Ministerio de Trabajo hasta el momento no les ha ayudado para enfrentar la situación por la que atraviesan.