San José, 24 abr (elmundo.cr) – El Consejo Superior de Educación aprobó el establecimiento de un nuevo “Programa Nacional de Formación Tecnológica en el Sistema Educativo Costarricense”, el cual sustituirá al anterior Programa Nacional de Informática Educativa (PRONIE), ejecutado por la organización privada sin fines de lucro Fundación Omar Dengo.
Este programa se implementará en el 2024, busca que las personas estudiantes tengan resultados comprobados en cuanto a las competencias digitales que se requieren actualmente y que les permiten resolver problemas mediante el uso de las tecnologías. Asimismo, corregirá las problemáticas detectadas en los diferentes informes señalados.
Destacados:
- Consejo Superior de Educación aprueba propuesta para establecer Programa Nacional de Formación Tecnológica, que busca enseñar a los estudiantes a resolver problemas mediante el uso de las tecnologías digitales
- Decisión se toma tras la revisión de informes técnicos que señalaron falta de controles y pobres resultados del PRONIE
- Ministra garantizó que ningún estudiante se quedará sin recibir informática, pues los laboratorios, las computadoras y los docentes son del MEP
- El MEP ha transferido a la FOD, aproximadamente, ¢227.000 millones para la ejecución del PRONIE en más de dos décadas y paga más de ¢24.000 millones al año en docentes y asesores
El ministerio asegura la continuidad del servicio, independientemente de la no renovación del convenio con la FOD.
Para 2023 es importante aclarar que ningún estudiante del sistema educativo público de Costa Rica se quedará sin recibir clases de informática educativa, pues los laboratorios, las computadoras y el personal son del MEP.
La ministra de Educación, Anna Katharina Müller Castro, señaló que «entre mayo y diciembre de 2023 la cartera a su cargo llevará a cabo un programa de reforzamiento y nivelación intensivos en formación tecnológica, utilizando para ello los espacios asignados a una lección de español y una de Matemática por semana, conforme autorizó en 1997 el Consejo Superior de Educación».