Estudiantes despiertan su curiosidad por la ciencia en ferias escolares

Fotografía de la Feria Científica en Escuela Guardia.

San José, 20 jun (elmundo.cr) – Desde junio hasta julio, los centros educativos se transforman en laboratorios de ciencia, donde niños y jóvenes dan vida a sus experimentos en la etapa institucional de la Feria Científica y Tecnológica.

La maestra Laura García Solórzano destaca que la ciencia “permite que los estudiantes tengan una visión diferente de la realidad y les aporta información muy variada”. Los proyectos creados por los estudiantes abarcan desde el funcionamiento del cuerpo humano hasta la naturaleza.

Los mejores proyectos pasan a las etapas circuital, regional y nacional de la feria. El Programa Nacional de Ferias de Ciencia y Tecnología cuenta con el apoyo del Ministerio de Educación Pública (MEP), el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones (Micitt) y las universidades estatales.

Por su parte, la Directora de Desarrollo Curricular del MEP, Guiselle Alpízar Elizondo, señala que las ferias científicas “brindan herramientas que permiten fortalecer la educación por medio de los procesos de indagación e investigación”.

Las etapas siguientes de la feria se desarrollarán en agosto (circuital), septiembre (regional) y del 6 al 8 de noviembre (nacional), donde los estudiantes tendrán la oportunidad de mostrar sus proyectos y fomentar su pasión por la ciencia.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias