Polémico caso

Esto fue lo que dijeron sobre Rodrigo Chaves periodistas de Teletica que luego fueron despedidos

El despido de los periodistas Álvaro Sánchez Córdoba y Christian Montero Ulate de Teletica (Canal 7) ha provocado confusión, críticas y muchas preguntas. ¿Qué fue exactamente lo que pasó? ¿Por qué se vincula al presidente de la República, Rodrigo Chaves? ¿Y qué papel jugaron las redes sociales en este caso?

Esta es una guía para entender el tema en su totalidad:


📲 ¿Qué publicaron los periodistas?

Ambos comunicadores compartieron en sus cuentas personales de Facebook el número de teléfono personal del presidente Chaves. En la imagen que se ha viralizado, se observa la publicación de Álvaro Sánchez que dice:

“Ya que desde Zapote están compartiendo contactos para que llamen y escriban, aquí les dejo este. Llamen y escriban, es público”.

Debajo del mensaje aparece una captura que expone el número celular del mandatario, con el supuesto argumento de que ya era información divulgada desde Casa Presidencial.


⚖️ ¿Qué dice la ley?

Según explicó el abogado penalista Eduardo Blanco, el caso podría encuadrarse como violación de correspondencia o comunicaciones privadas, delito regulado en el artículo 196 del Código Penal de Costa Rica, que establece penas de uno a tres años de prisión por divulgar información que afecta la intimidad de una persona, sin su consentimiento.

“La publicación del teléfono del presidente constituye una violación directa a la protección de la privacidad. No fue autorizada ni responde a un interés público justificado”, señala Blanco.

No obstante, también aclara que por la baja penalidad, no existe posibilidad real de que los periodistas enfrenten cárcel. La legislación permite medidas alternas como:

  • Conciliación (artículo 36 del Código Procesal Penal)

  • Proceso abreviado (artículo 373 del mismo código)

  • Ejecución condicional de la pena (artículo 59 del Código Penal)

Eso sí, advierte que el presidente Chaves podría no aceptar ninguna de esas salidas alternas, lo que llevaría el caso a juicio ordinario.


🏢 ¿Qué dijo Teletica?

Tras la denuncia penal interpuesta por el mandatario, Televisora de Costa Rica se desligó del contenido publicado por Sánchez y Montero, aclarando lo siguiente:

“La publicación en la que se menciona un número telefónico que atribuyen al presidente es una acción absolutamente personal y de responsabilidad exclusiva del señor Álvaro Sánchez, quien administra su página en forma totalmente independiente”.

La empresa enfatizó que ni revisa ni tiene injerencia en las cuentas personales de sus colaboradores. Aun así, horas después se confirmó la salida de ambos periodistas del canal, lo cual fue interpretado públicamente como una medida directa derivada del conflicto.


🗣️ ¿Qué dijo Álvaro Sánchez?

El propio periodista, tras ser separado del canal, publicó un mensaje donde agradece los casi 18 años que trabajó en Teletica y lamenta su salida. Si bien no menciona el caso directamente, sí alude al contexto con una frase contundente:

“Me voy por las razones que ya son conocidas, que no tienen nada que ver con mi trabajo periodístico, y por eso me voy tranquilo. El tiempo se encargará de todo. El miedo y el silencio no son opción”.


🔐 ¿Qué opina la Agencia de Protección de Datos?

La Agencia de Protección de Datos de los Habitantes (Prodhab) recordó públicamente que el número telefónico personal de cualquier persona es un dato de acceso restringido y que divulgarlo sin consentimiento podría violar la legislación vigente sobre privacidad.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias