San José, 23 dic (elmundo.cr) – El diputado del Partido Republicano Socialcristiano Otto Roberto Vargas, en una entrevista para EL MUNDO, expuso su visión del acontecer político durante este 2020.
¿Cómo valora su paso por la Asamblea Legislativa?
Para Vargas su paso por la Asamblea ha sido “bueno, tomando en cuenta que la fracción mía es unilateral, es una fracción de una persona”.
No obstante, el legislador destacó que “ha participado en más de 120 proyectos de forma conjunta, el proyecto estrella mío es el de Adopción Anticipada”.
Vargas recordó que “lamentablemente en las pasadas extraordinarios lo convocó el gobierno pero me lo ha bloqueado el Partido Acción Ciudadana, esto es un apoyo a la mujer que resulte embarazada por medio de una agresión de tipo sexual o que resulte ya sea que haya sido violada y no desee conservar a su hijo osea entonces es un programa para que lo de en adopción pienso que el proyecto es un proyecto provida”.
El diputado señaló su participación en el proyecto de la Ley de la Tasa de Usura, y el proyecto del ROP.
Además, como diputado del Partido Republicano Socialcristiano presentó el proyecto “en conjunto con Don Eduardo Cruishank, de quitarle el decreto de traidor a la patria al Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia, eso me lleno de mucha satisfacción”.
¿Cómo califica su gestión del 1 al 5?
Vargas aseveró “he actuado de forma responsable en todas mis actuaciones han sido de forma objetiva y responsable, por lo que me daría un 4”.
¿Qué proyectos aspira dejar aprobados antes de que termine su paso por la asamblea?
Ante esto el parlamentario hizo alusión a “el proyecto de la Adopción Anticipada, qué es un proyecto provida, muy bien elaborado, sumamente complejo es un proyecto que va a salvar la vida de niños inocentes que todavía no han nacido pienso que ese es mi proyecto estrella y voy a hacer mucho énfasis en eso”.
¿Cómo evalúa usted la situación actual del país y cómo vislumbra el panorama electoral que podríamos decir que recién inicia?
Vargas hizo hincapié en que “le preocupa sobremanera ver ya la actitud de algunas fracciones legislativa, porque nosotros como diputados no podemos ser populistas, entonces, el problema de entrar ya prácticamente al año electoral, es que las fracciones legislativas entraron en campaña”.
Por lo que el legislador sostuvo que “entonces pienso que muchos ya no van a votar los proyectos país de una forma objetiva, sino, yo los veo ya muy centralizados en golpear al PAC, entonces pienso que nosotros como diputados no podemos estar en la toma de esa posición populista de estar en contra del todo y a favor de nada, el Estado costarricense va a seguir entre año y medio este gobierno va a pasar y vendrá otro entonces no podemos venir y golpear al Estado costarricense porque al final de cuentas al que estamos golpeando es al costarricense”.
“Yo pienso que tenemos que ser responsables y los proyectos país debemos votarlos, con mucha responsabilidad pero muchos diputados o muchas fracciones parten para llevar agua a su molino”, acotó.
“Están en contra de todo y a favor de nada con tal de golpear al partido en el gobierno y pienso que esa no es una actitud responsable en una situación del país sumamente complicada, pienso que este gobierno no estaba preparado para administrar un país, no tenía la gente con la preparación, con la experiencia política para hacer una buena labor como administradores de Costa Rica”, argumentó.
¿Qué pueden esperar para el próximo año los costarricenses del despacho de Enrique Sánchez?
“Yo votaré de una forma consciente y responsable lo que crea que es de beneficio para el país y apoyaré los proyectos que sean buenos, no importa de qué fracción legislativa provengan no me importa de donde vengan es lo que yo puedo hacer teniendo una fracción unilateral siendo diputado único”, concluyó.