San José, 17 abr (elmundo.cr)- El presidente de la República, Carlos Alvarado, instruyó que se iniciará durante este fin de semana los primeros pagos a un grupo aproximado de 33 mil personas que serán cubiertas con el presupuesto disponible.
También, durante esta tarde, el mandatario junto a la ministra de Trabajo y Seguridad Social, Geannina Dinarte, y el ministro de Desarrollo Humano e Inclusión Social, Juan Luis Bermúdez, firmaron el decreto de creación y reglamentación del Bono Proteger, el cual fue anunciado el pasado jueves 9 de abril.
La firma se dio en conferencia de prensa virtual sobre el estado de la pandemia COVID-19, que tuvo lugar desde Casa Presidencial.
El Reglamento contenido en el decreto establece los lineamientos generales del procedimiento de solicitud y asignación del Bono Proteger, así como determinar las responsabilidades institucionales, mecanismos de validación, control, seguimiento, rendición de cuentas y resguardo de la información.
“Este decreto cumple dos grandes objetivos. Primero, es el banderazo de salida que nos permite pasar del análisis de solicitudes, al pago de las familias; segundo, brinda un marco jurídico que garantiza transparencia a la ciudadanía así como al resto de la institucionalidad sobre el sano uso de los recursos públicos para la atención de esta emergencia”, indicó Juan Luis Bermúdez, ministro de Desarrollo Humano e Inclusión Social y presidente ejecutivo del IMAS.
En este momento se dispone de ¢16 mil millones que permitirán cubrir en total a unas 46.600 personas afectadas laboralmente por el COVID-19, ya sea que fueron despedidas, tienen suspensiones temporales de contrato o están con reducción de jornada laboral, así como personas trabajadoras independientes que han visto disminuidos sus ingresos por la pandemia.
Al día de hoy se han recibido más de 389 mil solicitudes y se ha notificado a un total de 245.800 personas que se encuentran en un proceso de análisis para su aprobación o no.
“Hemos hecho un importante esfuerzo interinstitucional que nos ha permitido poner a disposición una herramienta digital para la recepción, análisis y aprobación de solicitudes de este auxilio económico para las personas afectadas en sus trabajos. Tenemos por delante el reto trascendental a un importante número de personas que han presentados sus solicitudes y que estarán recibiendo las notificaciones de aprobación del Bono Proteger. Para esto es vital el avance en la aprobación del presupuesto extraordinario presentado en la Asamblea Legislativa, ya que este permitirá aumentar de forma importante la cobertura”, puntualizó Dinarte.
Una vez aprobado el presupuesto extraordinario, los recursos serán asignados al Programa Nacional de Empleo del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social y al Programa de Promoción y Protección Social del Instituto Mixto de Ayuda Social.
El presidente Carlos Alvarado “agradeció el arduo trabajo del Ministerio de Trabajo y del IMAS para hacer posible esta primera entrega de depósitos. Asimismo, agradeció el apoyo de los y las legisladoras para la atención de los daños colaterales de la pandemia y por la disposición de avanzar en temas trascendentales como la aprobación del presupuesto extraordinario, el cual inyectará capital para la atención de las personas que se han visto perjudicadas a nivel laboral”.