San José, 29 oct (elmundo.cr) – La diputada de Integración Nacional, Patricia Villegas Álvarez, reaccionó de esta manera ante la votación en segundo debate del proyecto para donarle ₡162 millones a Obras del Espíritu Santo.
Villegas señaló que “sin duda alguna las organizaciones no gubernamentales conocidas como ONGs complementan la labor del Estado en materia social. Canalizan recursos y ejecutan sus programas permitiendo que su aporte se observe en diversos planos. Estas organizaciones contribuyen a reducir la deuda que el Estado tiene con los y las costarricenses en materia social”.
“La asociación Obras del Espíritu Santo se orienta a satisfacer las necesidades básicas de uno de los grupos más carenciados de la población, preferentemente aquellos niños, niñas, jóvenes y adolescentes en pobreza extrema o indigencia”, agregó.
Para Villegas “apoyar las acciones integrales y comunitarias con un énfasis en la atención de niños y jóvenes, incluyendo el fortalecimiento de sus vínculos e integración con la comunidad implica que gran parte de las acciones tienen efectos inmediatos en las condiciones de vida de los niños, niñas, jóvenes, adolescentes y mujeres que participan de sus programas”.
La legisladora insistió que “las Obras del Espíritu Santo son una instauración de bien social, en pro de la dignificación y promoción humana, para la población en vulnerabilidad social”.
“Obras del Espíritu Santo es sin duda una organización que con pocos recursos hace mucho y el Estado costarricense le aporta muy poco para llevar adelante una labor que en principio le corresponde a éste”, aseguró.
Villegas manifestó que “en esta ocasión, este proyecto de ley propone que el Estado costarricense, a través de la Junta de Protección Social (JPS) haga una contribución a esta organización, pero los diputados y diputadas somos conscientes de que esta ayuda es muy reducida, tomando en cuenta la verdadera dimensión y alcance de la obra que desarrolla la Asociación de las Obras del Espíritu Santo en beneficios de miles de niños y niñas, adolescentes y adultos mayores”.