San José, 31 ene (elmundo.cr) – El abogado Raúl Muñoz anunció su intención de aspirar a la Presidencia de la República en las elecciones de 2026 y lanzó fuertes críticas contra el sistema de financiamiento de los partidos políticos en Costa Rica.
En un encendido discurso, el jurista expresó su descontento con la deuda política, asegurando que presentará acciones legales para evitar que se utilicen recursos del Estado para este propósito.
“Voy a presentar acciones para que se suspenda la deuda política. No podemos seguir despilfarrando la plata”, afirmó Muñoz, quien cuestionó que los costarricenses deban contribuir con el financiamiento de partidos que no apoyan.
Según sus declaraciones, los 78 mil millones de colones aprobados para la deuda política podrían destinarse a infraestructura, educación y salud.
Muñoz también arremetió contra los partidos tradicionales, señalándolos de estar vinculados a actos de corrupción y de utilizar la deuda política como una herramienta para su beneficio personal.
“No puede ser que nos obliguen a financiar partidos acusados de fraude y corrupción. La deuda política nació como una estrategia para que vagabundos y vividores se financien las campañas”, sentenció.
Asimismo, el abogado aseguró que no se considera menos que los ministros que han renunciado recientemente para postularse como precandidatos presidenciales y que dará la lucha desde su posición ciudadana.
“Yo soy parte del pueblo y hoy vengo a reclamar mi derecho para poder ser el presidente de la República. No soy menos que los ministros que renunciaron ni que los precandidatos de los partidos corruptos tradicionales”, declaró.
En su discurso, también envió un mensaje al presidente Rodrigo Chaves, asegurando que ha expresado su apoyo al actual mandatario en diversas ocasiones. Sin embargo, advirtió que el país no necesita caudillos que se perpetúen en el poder. “No vamos a entregar el país a caudillos. Nadie tiene que heredar este poder como si fuera dueño del país”, agregó.
Raúl Muñoz reiteró su compromiso de seguir luchando por la eliminación de la deuda política y su aspiración a la Presidencia.
“Este 2026 es nuestro. Este 2026 acabaremos con el PLN corrupto y lo enterraremos de una vez por todas junto con los otros partidos que han dañado al país”, concluyó.