Estados Unidos retira la visa a Francisco Nicolás

San José, 4 mar (elmundo.cr) – Estados Unidos retiró la visa al diputado de Liberación Nacional, Francisco Nicolás.

Esto fue informado por el medio Trivisión, además el diputado se lo confirmó al medio La Nación.

Nicolás señaló que “soy respetuoso de la decisión que haya tomado ese país. Sin embargo, si deseo dejar manifiesto que llama poderosamente la atención esta decisión”.

“Lo anterior debido a que este diputado, a lo largo de estos tres años, de manera reiterada sostuvo diversas reuniones, e incluso emprendí giras con la exembajadora de Estados Unidos, la señora Cynthia Telles, para trabajar conjuntamente en diferentes temas importantes para la provincia y el país”, agregó.

De igual manera Trivisión indicó que al diputado de Nueva República, José Pablo Sibaja, le prohibieron la entrada a Estados Unidos.

Nicolás se suma a  la auditora general del ICE, Ana Sofía Machuca Flores, y las diputadas del Partido Liberal Progresista (PLP), Johanna Obando y Cynthia Córdoba, a las que también se les canceló su visa a Estados Unidos.

La lista también incluye a:

  1. Yang Peng, apoderado generalísimo de Huawei en Costa Rica.
  2. Carlos Luis Mecutchen Aguilar, gerente de Telecomunicaciones del ICE entre 2013 y 2014.
  3. Jaime Palermo Quesada, gerente de Telecomunicaciones del ICE entre 2014 y 2019.
  4. Douglas Eduardo Quesada, jefe de la División de Desarrollo y Construcción de la Red y apoderado legal sin límite de suma del ICE.
  5. Luis Diego Abarca Fernández, gerente de Telecomunicaciones del ICE, nombrado en la actual administración (2022-2024).

La medida de Estados Unidos responde a su estrategia de presión diplomática en la región, aunque hasta el momento no se han dado detalles sobre los motivos específicos de las revocaciones en estos casos. No obstante, este tipo de sanciones suelen estar relacionadas con investigaciones sobre corrupción, tráfico de influencias o amenazas a la seguridad nacional.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias