San José, 31 may (elmundo.cr) – La Unión Nacional de Empleados de la Caja y la Seguridad Social (Undeca) presentó un recurso de amparo ante la Sala Constitucional en defensa de la salud y la vida de los costarricenses, debido a la creciente crisis en las listas de espera para cirugías y tratamientos médicos.
Según Undeca, aunque Costa Rica cuenta con especialistas formados en el extranjero que podrían apoyar en la atención de miles de pacientes, estos profesionales enfrentan bloqueos para obtener los permisos de trabajo necesarios. Esta situación agrava aún más las largas esperas, que en algunos casos alcanzan hasta dos años, especialmente en cirugías cardíacas.
“Hay especialistas preparados, pero no se les permite trabajar, lo que pone en riesgo la vida de cientos o miles de personas”, declaró un representante de Undeca. La organización ya había agotado otras instancias, incluyendo la Defensoría de los Habitantes, el Colegio de Médicos y el Ministerio de Salud, sin obtener una solución efectiva.
Con más de 1.2 millones de personas en lista de espera, la situación ha alcanzado niveles críticos. Por ello, Undeca acude a la Sala Constitucional para exigir medidas urgentes que permitan incorporar a estos especialistas y así reducir las demoras que ponen en peligro la salud pública.
La organización hace un llamado a las autoridades para que reconsideren las restricciones y faciliten el ingreso de profesionales médicos extranjeros capacitados, asegurando con ello el derecho fundamental a la salud y la vida de los costarricenses.