San José, 17 jun (elmundo.cr)- “Mi nombre es Epsy, como mi abuela, una valiente mujer negra. Nunca la conocí, pero mi padre me ha contado hermosas historias y para mí, Miss Epsy es uno de los pilares centrales de mi vida”.
Con esas palabras, la primera Vicepresidenta de la República, Epsy Campbell, inició su discurso este lunes, en la Octava Conferencia Bienal de la Diáspora Jamaiquina, donde participa como invitada de honor.
“Mi abuela salía temprano a trabajar todos los días al campo y regresaba por las noches para hacer el oficio en la casa, un día tras otro, un día tras otro. Era la primera persona en levantarse y la última en acostarse. Trabajaba sin descanso para que sus hijos y nietos no pasaran sus mismas dificultades”, continuó Campbell, primera mujer afrodescendiente en ocupar el cargo de vicepresidenta en un país del continente americano.
“Ser la primera no es sencillo y nadie dijo que lo sería. Pero incluso en los momentos más difíciles de mi carrera política, he tenido el recuerdo de mi abuela, de mis ancestros, de todos aquellos y aquellas que trabajaron en condiciones inhumanas, para hacernos a nosotros el camino más sencillo”, expresó.
“Desde niña entendí el poder de mi voz. Por eso me he dedicado la vida entera a defender los derechos de todos, a hablar por aquellos que callan, por los que sufren, por los que tienen miedo”, dij ola jerarca.
La Conferencia de la Diáspora de Jamaica es un foro donde ciudadanos, responsables políticos y el sector privado que se reúnen para desarrollar planes y estrategias, participar en diálogos significativos, formar relaciones y fortalecer los vínculos y afinidades.
Jamaica y Costa Rica son aliados naturales, con fuertes vínculos basados en nuestros valores y tradiciones compartidas, así como en nuestro patrimonio histórico. Ambos países son incansables defensores de la democracia, los derechos humanos y el estado de derecho en nuestras regiones y en foros internacionales.
Durante su estadía en Jamaica, la Vicepresidenta Epsy Campbell y la Encargada de Negocios a. i. de Costa Rica en Jamaica, Gina Guillén, sostendrán una reunión con Horace Anthony Chang, ministro de Seguridad de Jamaica, para conversar sobre la grave situación de tráfico ilícito de drogas y armas entre Jamaica y Costa Rica.
La vicepresidenta enfatizará con el Ministro Chang la importancia de que Jamaica ratifique el Acuerdo de San José, que firmó el 15 de octubre de 2003.
Campbell regresará el martes por la noche a Costa Rica.