Informe de Bienestar Colectivo

En La Carpio solo el 11,1% cuenta con estudios de educación superior

» Cabe destacar que en San José, la cifra de egresados del nivel superior llega al 29,46% de los adultos.

San Pedro, 5 abr (elmundo.cr)- Según datos del primer informe de bienestar colectivo de La Carpio, solo el 11,1% cuenta con estudios de educación superior.

El estudio fue realizado de conjunto entre el Sistema Integral de Formación Artística para Inclusión Social (Sifais) y Clacds del Incae.

Se evaluaron las condiciones de 272 hogares de la comunidad, mediante entrevistas a profundidad cara a cara.

En total, se abarcó a una población de 1426 personas; segmentada entre participantes de programas del Sifais y hogares que no han participado en la Fundación.

Asimismo, el 6,45% de los hogares no Sifais reportaban algún estudio superior.

“El estudio Bienestar Colectivo en La Carpio, es basado en las mediciones que se utilizan para el Índice de Progreso Social, la cual es una herramienta desarrollada por el Centro Latinoamericano para la Competitividad y el Desarrollo Sostenible de Incae Business School y aplicada alrededor de todo el mundo”, comentó Jaime García, investigador del Clacds-Incae.

Cabe destacar que en San José, la cifra de egresados del nivel superior llega al 29,46% de los adultos.

Los resultados abarcan temas como vivienda, inclusión, acceso a información y comunicación, medio ambiente y educación. En este último, se muestra una gran brecha entre la población de la Carpio y la del resto del cantón, con respecto al acceso de educación superior.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias