San José, 10 dic (elmundo.cr) – La inminente aprobación en segundo debate de la Reforma Procesal Laboral al Código de Trabajo ya despierta sus primeros recelos entre los empresarios.
Enrique Egloff, presidente de la Cámara de Industrias de Costa Rica solicitó a la Corte Suprema de Justicia capacitar antes de entrar en vigencia la reforma, a patronos y trabajadores para “no colapsar el sistema y así no aumentar la mora judicial existente que en nada benefician a los trabajadores, empresarios y el Estado”.
La agrupación empresarial representada por Egloff fue una de las que promovió la acción de inconstitucionalidad contra el levantamiento del veto a la anterior Reforma Procesal Laboral.
“Consideramos como positivos que se haya eliminado el portillo que hubiese convertido a las empresas en víctimas de una cacería de brujas, al alegarse de forma indiscriminada, un trato discriminatorio por parte del trabajador, que se haya eliminado la posibilidad de huelgas en servicios públicos esenciales y que se haya reducido el plazo para que un juez dictamine la legalidad de una huelga”, dijo el presidente de la CICR en un comunicado.