San José, 12 dic (elmundo.cr) – La Comisión Investigadora de Financiamiento de los Partidos Políticos, recibió en audiencia a Eloy Mora, actor y productor audiovisual de la empresa Drim Tim S.A., quienes realizaron el video “salto al vació”, ligado presuntamente al Partido Liberación Nacional en campaña presidencial.
Mora inició su comparecencia recalcando que no acostumbra mentir, donde lo que el comunicó en su momento es la verdad y mostró su orgullo por el producto generado, así como por su equipo de trabajo, en el cual considera que entregaron un producto acorde de calidad, el cual en ocasiones lo artístico debe de formar conciencia en la sociedad.
La diputada oficialista, Ada Acuña, inició la ronda de preguntas hacia Mora, consultando sobre la fecha final de conversación con Alicia Fournier. Mora respondió que hablo con ella por última vez el día que todo estalló a eso de medio día, pero según como ella dice, para tranquilizarlo, porque a raíz de lo que sucedía, el iba abrir sus redes y ventilar toda la situación. Ante la consulta de si Figueres conocía del video, Mora dijo que no sabría de esa información. “Le hice a José María Figueres tres sesiones, a inicio del proceso con sus vicepresidentes, en la segunda ronda con vicepresidentes y su esposa. Sobre el vínculo con Figueres, fue cercano al proceso, no se puede decir que seamos amigos, pero al filmarlo hubo una comunicación”.
Respecto a Álvaro Azofeifa, Mora indicó no recordar que fuera parte de las fotografías, donde no recuerdan relación con el mismo. Sobre el contrato del video del salto al vacío, Mora indicó que no hay un contrato, que quien se acercó del PLN para el video fue Giovanni Bulgarelli, quien lo llamó para proponer hacer el spot. Mora dijo que la contratación fue por parte de una agencia de publicidad y ellos ya no eran directos los que se vinculaban con el PLN.
“En la primera ronda tenía relación con Giovanni Bulgarelli y Jorge Oller, quienes participaron en la campaña electoral dentro del PLN”, con quienes indicó que era tenía el canal de comunicación.
Por su parte, el legislador del Partido Liberal Progresista, Jorge Dengo, indicó que Mora no debería sentirse triste por la publicación del video, sino solo si el PLN realizó el video y si se recibió un pago. Mora manifestó que efectivamente el video fue para el PLN y que el pago lo recibieron de una empresa llamada Profeso S.A., de quien es dueño Moisés Fachler.
Ante la llamada de Alicia Fournier, Mora indicó que ella lo que buscó para que no saliera a ventilar las cosas, pero también José María Figueres lo llamó al día siguiente también, donde le dijo “esto va pasar, estamos ahí con vos”, agregó Mora, quien añadió que Jorge Oller se encontraba con el excandidato presidencial durante la llamada.
El legislador de Nueva República, Fabricio Alvarado, se refirió también al tema de la llamada, donde Mora consideró que “tenían la misma raíz, donde le dijeron que se calmara y que lo mejor era decirlo, pero al menos no en ese momento”, no coaccionándolo, pero sí pidiéndole tranquilidad. Más adelante en la comparecencia, Mora indicó que fue un proceso “pasivo-agresivo”, porque le dijeron estar con el, pero al final, no estuvieron con el, dijeron otra cosa en medios de comunicación.
El productor de Drim Tim, recalcó que sobre la participación de José María Figueres en el video, Bulgarelli le dijo que había opción de esto, pero no sucedió. Mora agregó que el guion del video se lo entregó Bulgarelli, donde todo venían las instrucciones del video.
Ariel Robles, congresista del Frente Amplio, consultó sobre si Bulgarelli fue quien lo contrató, así como los $15 mil dólares del video. Mora manifestó que si lo contrató el por medio de Profeso S.A, que lo cubre Moisés Fachler y el pago recibido fue por $9,875. Mora recalcó que el dinero fue por el video y no por la venta de un lote, como indicó Fachler, por lo que estaría mintiéndole al TSE. El resto del producto, no ha sido cancelado, por lo que se le adeuda a Mora.
La diputada oficialista, Pilar Cisneros, consultó si el restante del producto se lo iba regalar al PLN, pero Mora indicó que lo cobrará, solo que no saber como hacerlo. También, Cisneros le mostró un video a Mora, donde le indicó si tenía conocimiento sobre un video ofensivo hacia Rodrigo Chaves, a lo que Mora dijo que no, pero igualmente Cisneros lo mostró en una tablet, donde la presidenta de la Comisión, Dinorah Barquero, pidió que el mismo para ser legal debía mostrarse en las pantallas y quedar en actas.
Posterior al episodio, se proyectaron dos de tres videos, en los cuales Eloy Mora negó por completo que los realizara el, así como conocer de los mismos. Indicó que parece ser hechos por un profesional, pero que es algo que no puede comprobar.
Francisco Nicolás, diputado del Partido Liberación Nacional, consultó su contratación fue solo en la primera vuelta, a lo que Mora respondió que así fue, ya que para la segunda no estaba contratado. Ante esto, Nicolás indicó que por qué Mora indica que PLN lo contrató o era para ellos, si no hay nada firmado por parte de ellos y el tema era con Bulgarelli, quien tampoco forma parte del PLN. Para Mora, el no puede asegurarlo, pero cree que por la línea de trabajo que se traía era para el PLN, pero no lo puede asegurar.
Francisco Nicolás puso un audio, donde se escucha a Mora hablar sobre lo delicado que sería poner la imagen de un fallecido en el video, donde el productor reconoció que la persona con la que conversaba estaría cercana al Partido Progreso Social Democrático, directamente con la campaña de Rodrigo Chaves, donde se indica que se habría manipulado parte del video.