San José, 6 feb (elmundo.cr)-Para los simpatizantes del Partido Acción Ciudadana (PAC) la noche del domingo empezó entre banderas, gritos y silbidos frente a la casa club, en San Pedro, al lado este de San José. Los rojiamarillos estaban ilusionados, con la esperanza de ganar y ver al oficialista Carlos Alvarado ser fuerte candidato en sustituir a Luis Guillermo Solís, pero la historia no empezó como querían.
Todo iba bien, hasta que el primer corte real del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) llegó a las 8:00 p.m. y todos aquellos eufóricos, en su mayoría jóvenes, se desinflaron cuando un 13% del escrutinio arrojó al PAC hasta el tercer lugar con un 16% del apoyo, cinco puntos porcentuales menos del segundo puesto del Partido Liberación Nacional (PLN).

Las caras largas y un silencio incómodo tomó el patio de la casa de campaña, a tal punto que las animadoras tuvieron que ingeniárselas para sostener la ilusión de ver a Alvarado con posibilidades reales, mientras la música ambiente dibujaba un limbo.
“Que no se repartan nada. Falta mucho, sí se puede. Es solo un 10%”, dijo Katherine Gutiérrez levantando las manos mientras su compañera Elena Quesada asentía.
43 minutos después la situación cambió y el empate técnico con el PLN modificó el ánimo, rompió el silencio y puso a los centroizquierdistas en la pelea. Los bailes al ritmo de Calle 13, Soda Estereo y Sonámbulo Psicotropical no se esperaron y entonces la historia se tornó distinta, colorida y llena de ansias.
La locura se fue al extremo cuando en el cuarto corte el PAC escaló hasta el segundo lugar y los cánticos en celebración del “amor, el cambio y la inclusión” afloraron y la música latina pasó a segundo plano.
“¿Saben quién ganó hoy?”, preguntó Elena Quesada desde la tarima. “¿Saben quién ganó hoy”, repitió. “Hoy ganó el amor”, se respondió.
La fiesta cívica se fue consumando conforme se recibían los avances electorales y ya con la segunda ronda asegurada y el 21% de apoyo, Carlos Alvarado salió a dar su primer discurso acompañado de su esposa Claudia Dobles; el fundador del partido, Ottón Solís, y la candidata a la vicepresidencia, Epsy Campbell, minutos después de las 11:00 p.m. y tras una larga espera del público.
LEA: Carlos Alvarado saca a jugar carta de Ottón Solís en discurso post elecciones
“Sí se puede, sí se puede, sí se puede”, fue lo primero que Alvarado, Solís, Campbell, Dobles, el equipo de trabajo y el público gritaron al unísono.
“Hoy fue una jornada llena de trabajo, llena de esperanza, llena de amor por Costa Rica”, inicio el discurso oficial del aspirante presidencial luego de darse unas cuantas palmadas por el pecho con la mano derecha.
La noche del domingo todos se fueron con la esperanza de ganarle la segunda ronda electoral al Restauración Nacional de Fabricio Alvarado, el próximo domingo 1 de abril. La contienda será contra la cara totalmente opuesta a los ideales progresistas que abraza el oficialista PAC.