El presidente trata a pequeños y medianos ganaderos como narcotraficantes, denuncia David Segura

San José, 06 dic (elmundo.cr) – El diputado David Segura, del Partido Nueva República, expresó su preocupación por la difícil situación que enfrentan los sectores agrícolas y ganaderos de su provincia, a quienes considera gravemente afectados por las decisiones del gobierno.

Segura criticó duramente el discurso del presidente de la República, Rodrigo Chaves, señalando que este “prácticamente trata como narcotraficantes a todos los pequeños y medianos ganaderos”.

El legislador puntualizó que, si hay casos concretos de grandes ganaderos vinculados al narcotráfico, el gobierno debería actuar con precisión.

“Si el presidente sabe muy bien que hay un gran ganadero que está con temas de narcotráfico o lavado, que envíe al OIJ o a las autoridades. Pero que no venga a lastimar y a golpear a las personas que la están pulseando, especialmente en provincias como Puntarenas”, declaró.

Críticas al decreto del areteo

Uno de los principales puntos de conflicto es la implementación del sistema de trazabilidad del ganado mediante un decreto que, según Segura, no tomó en cuenta la realidad de los ganaderos en condiciones de pobreza.

“El areteo se está imponiendo de forma unilateral, sin consultarle a los ganaderos. Muchos de ellos no tienen acceso a internet, señal de celular o siquiera los recursos para comprar una computadora o un teléfono”, denunció.

El diputado describió las dificultades que enfrenta el sector: “Si se les cae el arete al animal, tienen que llamar a alguien del gobierno para que lo venga a instalar, lo que representa un gasto adicional que no pueden asumir”.

Falta de diálogo

Segura lamentó que el gobierno no haya consultado previamente a los ganaderos sobre sus necesidades y realidades antes de implementar estas medidas.

“El gobierno pudo preguntarles qué opinaban y cuál era su realidad, pero no lo hizo. Ahora que los ganaderos están manifestando, el presidente lo que hace es enojarse”, afirmó.

El legislador cuestionó si detrás de estas decisiones hay intereses ocultos. “No sé por qué actúa así, seguramente hay intereses de grandes ganaderos o de importadores, no lo sé, pero es muy lamentable que esté tratando mal a las personas que la están pulseando”, concluyó.

Un sector en declive

El diputado advirtió que la situación del sector agropecuario en Puntarenas es cada vez más preocupante. “Los arroceros cada vez son menos, los frijoleros también y ahora los ganaderos se están viendo afectados”, señaló.

La crítica de Segura refleja una creciente tensión entre el gobierno y los sectores productivos, especialmente en regiones como Puntarenas, donde el agro y la ganadería son fundamentales para la economía local.

El llamado del diputado es claro: detener las medidas que, según él, perjudican a quienes trabajan para salir adelante en condiciones adversas.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias