El presidente normaliza lo irregular cuando se trata de su partido, afirma Ariel Robles 

San José, 13 nov (elmundo.cr) – El diputado del Frente Amplio, Ariel Robles, afirmó que el presidente de la República, Rodrigo Chaves, “normaliza lo irregular cuando se trata de su partido”.

Así lo hizo ver Robles mediante un “análisis de la Coyuntura Semanal: Presidente Rodrigo pide madurar. Presidente Rodrigo Chaves dice que son dimes y diretes conflicto en el Congreso. Esos son 2 de los titulares de hoy”, destacó.

Según el legislador “don Rodrigo Chaves, el hombre fuerte, de mano dura, voz potente, emite criterios que no niegan lo que pasó. Simplemente lo normalizan. Normaliza lo irregular cuando se trata de su partido”.

Para el diputado “la esperanza de cambio de las personas no tiene la culpa. La gente que aún cree en el Gobierno del señor Chaves Robles, no tiene la culpa de tener esperanza. Es completamente válido soñar con cambios ante más de lo mismo. ¿Cómo no tener esperanzas después de 30 años de Gobiernos choriceros y que promovieron la desigualdad?”.

Ante esto recordó que “por eso, la corrupción no se mide dependiendo quién gobierne, ni se trata con cuidado”.

De igual forma cuestionó: “¿Cuándo el PLN ofrecía puestos a cambio de votos en la Asamblea que eran? ¿Cuándo el PUSC ofrecía puestos a cambio de votos en la Asamblea que eran? ¿Cuándo el PAC ofrecía puesto a cambio de votos en la Asamblea que eran? ¿Cuándo el actual Gobierno ofrece puestos a cambio de votos que es?”.

Para Robles “no importa quien lo haga, el acto es completamente irregular y debe denunciarse. La esperanza de cambio, no pude taparnos los ojos. No podemos dejarnos engañar, ni normalizar lo que siempre ha estado mal. No es normal el chorizo en la política. No importa quien lo promueva”.

“Lo más increíble de todo es que en nuestro caso, lo que se pide en la negociación de Eurobonos son indicadores anti fraude fiscal. Pero prefieren ofrecer embajadas que luchar contra la evasión. ¿Entonces?”, interrogó.

“¡La esperanza de cambio es buena, justificar la corrupción no!”, concluyó.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias