Dolanescu: Partido de gobierno impulsa una agenda contraria a los valores cristianos

X (Twitter)
Facebook
LinkedIn
WhatsApp

San José, 2 jul (elmundo.cr)- El diputado republicano Dragos Dolanescu, aprovechó su control político para hacer una “defensa de los valores cristianos como parte esencial de la identidad de la sociedad y la familia costarricense”, e indicó que va a ser muy difícil lograr algún acuerdo “cuando el partido de gobierno impulsa una agenda evidentemente polarizante y contraria a los valores cristianos”.

El congresista aseguró que “en un país donde dos terceras partes de la población profesa la fe cristiana, no concibo cómo una de las contrapartes puede cegarse ante la importancia que tiene esta tradición religiosa en nuestro país. Negarse a reconocer este hecho es darle la espalda a la mayoría de los costarricenses. Eso es cinismo y soberbia”.

Aunado a esto, el republicano se dirigió hacia el legislador oficialista, Luis Ramón Carranza, y le dijo ” usted como católico, como periodista de radio Santa Clara, emisora de corte claramente católico apoyado en su lema ‘fe, cultura y progreso’, realiza intervenciones que son contradictorias. ¿Es usted católico y respeta los valores de esta fe?”.

Dolanescu se refería a las declaraciones que ayer Carranza dio y las cuales el obispo de la Diócesis de Ciudad Quesada, José Manuel Garita calificó como “temerarias”.

Leer más: Obispo de Ciudad Quesada calificó de ‘temerarias’ las afirmaciones del diputado Luis Ramón Carranza

Asimismo, le recordó a la banca del PAC “la importancia de la Iglesia Católica en el mundo” y les explicó que “la Iglesia maneja 118,000 centros de asistencia social alrededor del mundo; 216,500 instituciones educativas y 65,8 millones de alumnos son parte de sus centros educativos a nivel global”.

“Su impacto en nuestra cultura es innegable. Cegarse ante esa realidad es ser mezquino, intolerante y discriminatorio. Si queremos que nuestro país avance, se vuelve imperativo negociar con un espíritu empático y no con una postura cerrada”, concluyó.