Directorio entregará a diputados informe “confidencial” sobre cementazo

» Investigación fue hecha por la Procuraduría de la Ética y vincula a legisladores Otto Guevara, Víctor Morales Zapata y Johnny Leiva, con cementazo

Gonzalo Ramirez Zamora, presidente de la Asamblea Legislativa. Foto: Cortesía ALCR.
Gonzalo Ramirez Zamora, presidente de la Asamblea Legislativa. Foto: Cortesía ALCR.

San José, 16 abr (elmundo.cr)- El Directorio Legislativo acordó este lunes entregar a los 57 diputados un informe de la Procuraduría de la Ética que había sido archivado por la presidencia del Congreso y que vincula a los legisladores Otto Guevara, Víctor Morales y Johnny Leiva con el cementazo.

Según el acuerdo, el documento debe ser entregado en sobre cerrado y sellado a cada diputado; además, deberá indicar que la información entregada es de carácter confidencial.

De acuerdo con Gonzalo Ramírez, presidente del Congreso,  a los diputados se les entregará no solo la investigación del cementazo, sino que también todos los informes que tienen tipo “confidencial” de la actual legislatura, enviados por la Procuraduría de la Ética.

La decisión se toma luego de que esta mañana la Procuraduría de la Ética solicitara al Directorio Legislativo entregar a los diputados la documentación en relación a este caso.

Patricia Mora había presentado el viernes anterior un recurso de amparo contra Ramírez, al considerar que le estaban ocultando información, pues no podía acceder a dicho informe el cual según la legisladora, debía conocerse en el Plenario Legislativo.

“Sus actuaciones son contrarias a derecho y por ende le insto a que renuncie a su inmunidad para que enfrente las investigaciones por el posible delito de prevaricato. Es por estos comportamientos que la ciudadanía ya no confía en esa clase política que usted representa, es por estos comportamientos que la dignidad del Primer Poder de la República se encuentra profundamente erosionada”, relataba Mora.

En ese sentido, Ramírez en su defensa, comentó que “como no tenemos régimen sancionatorio el sentido común dice que es archivar (el documento), por que no tenemos como sancionar”.

Asimismo, añadió que aún desconoce cuando se va a entregar la información a los diputados, sin embargo, afirmó que ya se está trabajando en ello.

Después de que los diputados analicen el documento, deberán discutir si este se archiva o no. Esta sesión, será privada, dado a que la discusión por el fondo de la investigación  mantiene su carácter “confidencial”.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias