San José, 17 jul (elmundo.cr) – El director del Liceo José Joaquín Vargas Calvo, Geovanny Esquivel Alfaro asegura que los fondos que tiene asignados la institución para reparaciones no se han ejecutado por retrasos de la Dirección de Infraestructura y Equipamiento Educativo (DIEE).
El Liceo tiene asignados desde el 2017, 2 mil millones de colones que se encuentran en la Caja Única del Estado.
Según explicó Esquivel “primero que todo la Junta no tiene ese dinero, ese dinero lo tiene Caja Única del Estado, la Junta no puede sacarlo porque eso lo maneja la DIEE, la DIEE tiene que hacer todo el proceso de licitación y ellos hacer todo el proceso licitatorio para contratar la empresa y ellos son los que hacen todos los pagos y todo”.
Esquivel indicó que existen dos procedimientos para llevar a cabo remodelaciones en centros educativos públicos, uno es abreviado donde le depositan a las cuentas de las Juntas y es responsabilidad de ellas llevar a cabo todo el proceso, mientras que otro proceso es que se le asigna a la institución una partida de fondos, pero es la DIEE los que hacen el proceso de licitación, contratar a la empresa y generar los pagos, este es el proceso que se está siguiendo en el Liceo.
“Por eso hoy vamos a ir una comitiva a hablar con la señora ministra (de Educación) a ver qué es lo que está pasando”, indicó Esquivel.
Sobre los permisos que se encuentran vencidos, el director del Liceo manifestó que “los permisos de vigencia ambiental tienen un periodo, pero esos permisos se vencen como cada dos años a tres años”.
Además, señaló que esos permisos se deben pagar con dinero que debe salir de la Caja Única, de la misma manera en que salió el dinero para pagar los planos y los anteproyectos.
“El proyecto lleva más de cuatro años de que está empantanado en el MEP, como un montón de proyectos que usted escucha de varios colegios que tienen 10 o hasta 8 o 6 años que no avanzan, es lógico que se vencen los permisos”, dijo Esquivel.
El director del Liceo comentó que tienen toda la evidencia, como correos electrónicos enviados a la DIEE donde les pidieron que les giraran los pagos para renovar los permisos ambientales “y a la fecha no nos han dado respuesta”.
“El regente ambiental nos cobró de millón y medio a dos millones de colones y ese dinero se saca del mismo monto de Caja Única del Estado, que eso lo tiene la DIEE, esa plata la maneja la DIEE, pero si la DIEE no nos dice a nosotros vayan, tomen, ejecuten, paguen los permisos ambientales que se han vencido porque nosotros la DIEE nos hemos atrasado, automáticamente no es responsabilidad de la misma Junta ni mía como director, porque nosotros tenemos toda la evidencia de toda la presión que hemos hecho y las reuniones a las que hemos ido y ellos son los que han atrasado”, concluyó Esquivel.