Esperarán investigación de CGR

Diputados sorprendidos por revelación de monto real de amortización ilegal por Hacienda

» Ente Contralor reveló que fueron ₡182 mil millones y no ₡48 mil millones que indicó el Ministerio de Hacienda

San José, 9 ago (elmundo.cr) – Los diputados se vieron sorprendidos por la nueva revelación del trato presupuestario que le ha dado el Ministerio de Hacienda al ejercicio del año 2018, puesto que la Contraloría General de la República (CGR) informó que las amortizaciones de títulos de deuda sin contar con la autorización legal fue de ₡182 mil millones y no de ₡48 mil millones que había indicado el Ministerio de Hacienda.

El diputado del Partido Restauración Nacional (PRN), Eduardo Cruickshank manifestó que hay una clara violación al artículo 110 de la Ley General de la Administración Pública y que esto debe ser investigado por la Contraloría General de la República para que siente las responsabilidades correspondientes.

“Definitivamente se nota que algunos funcionarios de gobierno perdieron el temor a realizar ciertas prácticas marginales a la ley porque es claro que no es permitido hacer uso de presupuestos que no hayan sido aprobados y en este caso no solo se pagaron los ₡48 mil millones de manera automatizada, como nos dijo la Tesorera Nacional sin que nadie lo autorizada robóticamente y no sabemos cuál es el robot responsable, se pagó de esa manera y ahora nos llevamos la sorpresa que son ₡182 mil millones”, señaló Cruickshank.

De hecho, la Contraloría General de la República indicó en su informe que abrió un proceso de investigación sobre estas fallas presupuestarias.

La diputada y presidente de la Comisión de Asuntos Hacendarios, Silvia Hernández aseveró que es clara la mala administración presupuestario del gobierno; sin embargo, la situación fiscal debe enfrentarse y esperará las conclusiones de la misma CGR de la investigación abierta.

“El sobre endeudamiento ha puesto al país en una situación muy compleja, en razón de eso, no podemos no honrar pagos de deuda, no podemos no hacer las amortizaciones que corresponden, pero desafortunadamente ese pago de amortizaciones no se pude dar sin el contenido presupuestario y sin la debida aprobación; sí, no encontramos en una disyuntiva muy compleja”, dijo la verdiblanca.

Hernández fue clara que ante este panorama se deben aprobar esos presupuestos extraordinarios porque no se puede dejar al Estado sin honrar las deudas con los acreedores; sin embargo, esto no se puede pasar por alto y se debe respetar al Congreso y sus facultades.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias