Diputados gastan hasta ₡161 mil mensuales en celular, solo 9 han renunciado al beneficio

X (Twitter)
Facebook
LinkedIn
WhatsApp

San José, 16 jun (elmundo.cr) – Mucho se habla en la corriente legislativa sobre recortes en gastos como paliativo para las finanzas del Estado, sin embargo, solo 9 diputados no han solicitado al Congreso la ayuda técnica de servicios de comunicación, el cual representa un gasto mensual que puede llegar hasta los ¢161 mil mensuales.

Con respecto a la ayuda técnica legislativa relativa a los Servicios de Comunicación, ésta se compone de los servicios de telefonía celular (incluye la línea telefónica, el servicio celular, internet y el aparato celular si así lo requiere el legislador); teléfono directo; telefonía fija de su despacho y finalmente servicios de Correo Postal con Correos de Costa Rica.

En sesión ordinaria Nº020-2010 celebrada por el Directorio Legislativo el 16 de Setiembre de 2010, Artículo Nº13, se Acuerda: “Establecer el límite para los servicios de comunicación en el monto mensual de ¢161 mil a partir del 01 de setiembre de 2010”.

Una de las legisladoras que no optó por dicha ayuda técnica es Paola Nájera, del Partido Progreso Social Democrático. La diputada considera que actualmente se cuenta con una serie de alternativas con plataformas gratuitas que le permiten mantener contacto con las poblaciones que atiende, más las gestiones propias del trabajo.

“La razón por la que he decidido no utilizar la línea celular, ni el dispositivo, se debe al hecho de no utilizar recursos que considero innecesarios en este momento para el desempeño de mis funciones. Al igual como lo hice con la gasolina, tenemos que ser cuidadosos con los recursos de los costarricenses”, manifestó la congresista.

Nájera también recalcó que al utilizar estos recursos, se debe realizar de una manera consecuente y sin caer en abusos. “No critico a quienes si adquieren esta ayuda técnica, siempre y cuando sea de una manera comedida y sin ningún tipo de abuso”.

Según la información del Departamento Financiero de la Asamblea Legislativa, los diputados que a la fecha no tienen línea celular del Congreso, ni la han solicitado son:

  • Rodrigo Arias Sánchez (Liberación Nacional).
  • Andrea Álvarez Marín (Liberación Nacional).
  • Pilar Cisneros Gallo (Progreso Social Democrático).
  • Paola Nájera Abarca (Progreso Social Democrático).
  • Kattia Cambronero Aguiluz (Liberal Progresista).
  • Jorge Eduardo Dengo Rosabal (Liberal Progresista).
  • Sofía Alejandra Guillen Pérez (Frente Amplio).
  • Andrés Ariel Robles Barrantes (Frente Amplio).
  • Jonathan Jesús Acuña Soto (Frente Amplio).

Asimismo, en sesión ordinaria Nº049-2011 celebrada por el Directorio Legislativo el 31 de marzo de 2011, Artículo Nº 10, se acuerda: “Instruir a la Administración para que a partir de la presente Legislatura 2010-2011, contabilice el límite de la factura telefónica de los Diputados (despacho y celular) de manera acumulable. Lo Anterior, en el entendido de que dicha contabilización deberá realizarse por legislatura y no por año”… y …“se instruye al Departamento Financiero para que al finalizar cada Legislatura disponga de lo pertinente a fin de realizar el cobro de los eventuales excesos que existieran en este servicio”.