
San José, 17 may (elmundo.cr) – Los diputados de la Asamblea Legislativa desecharon hoy el proyecto de Ley 16.657 que pretendía entregar títulos de propiedad a los habitantes de la milla fronteriza entre Costa Rica y Panamá.
Dicha iniciativa fue declarada inconstitucional por parte de la Sala Constitucional, al no estar sustentada en estudios técnicos y además, poner en peligro la seguridad y soberanía nacional.
Dicho fallo de la Sala IV se dio en el 2014 y el proyecto tuvo que remitirse a la Comisión de Consultas de Constitucionalidad para que definiera qué hacer con él. Tras meses de análisis, los integrantes de dicho órgano legislativo recomendaron al Plenario archivar sin mayor trámite el expediente.
“Dado que la desafectación de la franja fronteriza que se pretende se hace en forma genérica y sin contar con un estudio previo que justifique la medida y que determine cuáles terrenos, en concreto, se van a ver afectados -y si, con esto, se afectan o no las poblaciones indígenas del lugar- el proyecto de ley resulta inconstitucional por violación a los principios de razonabilidad y proporcionalidad constitucionales, según ya se ha establecido en esta resolución”, dice el fallo de los magistrados.
La iniciativa, suscrita por los diputados de la Administración Arias Sánchez violentaba los principios precautorio y de no regresividad en materia de protección ambiental, así como a los de objetivación, razonabilidad y proporcionalidad constitucionales.
Los legisladores obviaron solicitar o desarrollar un estudio técnico, situación que fue señalada por los magistrados como vicio de carácter esencial del procedimiento legislativo.
El artículo 1 del Proyecto de Ley fue declarado inconstitucional por ser contrario a los Principios Constitucionales de Seguridad y Soberanía, especialmente porque los magistrados consideraron que en caso de emergencia o por motivos estratégicos, el Gobierno se vería en la obligación de erogar grandes cantidades de dinero para poder expropiar los terrenos que se entregaron.
Los diputados de la Comisión de Consultas de Constitucionalidad en junio de 2015, Antonio Álvarez Desanti, Marvin Atencio Delgado, Carlos Arguedas Ramírez, Ligia Fallas Rodríguez y Rafael Ortiz Fábrega recomendaron al Plenario archivar la iniciativa.
A las 6:00 pm dicha recomendación fue sometida a votación, la cual quedó 43 a favor y 1 en contra. De este modo el proyecto fue archivado definitivamente.