San José, 2 dic (elmundo.cr) – Los diputados aprobaron este martes el expediente 21.738, Ley para el fortalecimiento de la formación profesional para la empleabilidad, la inclusión social y la productividad de cara a la revolución industrial 4.0 y el empleo del futuro (reforma parcial a la Ley No. 6868 y sus reformas “Ley Orgánica del Instituto Nacional De Aprendizaje”).
El proyecto fue aprobado con 43 diputados a favor y 2 en contra y busca mejorar la formación que reciben las personas que asisten al Instituto Nacional de Aprendizaje (INA).
Esta propuesta establece entre otras cosas que el INA deberá promover, desarrollar y potenciar la capacitación y formación profesional en Costa Rica.
Además, buscará que esa institución fomente una política económica gubernamental focalizada en estrategias de alta tecnología, también tendrá que ayudar a las personas a encontrar, conservar y mejorar las condiciones de un trabajo de calidad o emprendimiento.
Asimismo, con la reforma, el INA ahora podrá otorgar becas a aquellas personas que se encuentran en condiciones de vulnerabilidad, estas becas podrán ser en otras instituciones siempre y cuando estén avaladas por la institución.
La nueva legislación también permite que se pueda contratar personal fuera del Servicio Civil, con esto se busca que la entidad se adapte a las necesidades del mercado y de los estudiantes.