Diputada Solís señala “error” en distribución de recursos del Fondo Nacional de Avales

X (Twitter)
Facebook
LinkedIn
WhatsApp

San José, 09 jun (elmundo.cr) – Los diputados de la Comisión de Asuntos Hacendarios aprobaron este martes el cuarto texto sustitutivo del proyecto para la creación del Fondo Nacional de Avales.

El principal cambio en el proyecto que busca crear un fondo de $300 millones para respaldar los créditos a productores afectados por la pandemia del COVID-19, fue precisamente restringir la distribución de los recursos según el tamaño de cada empresa.

La socialcristiana María Inés Solís aunque respaldó la aprobación del proyecto, cuestionó la forma como se distribuirán los recursos en las empresas, según el nuevo texto sustitutivo

La diputada Solís cuestionó con dureza esa medida, asegurando que la comisión comete un “error enorme” al fijar esos requisitos de tamaño para el otorgamiento de avales, cuando lo que busca el proyecto es precisamente proteger los empleos.

“Quiero dejar claro que estoy votando este nuevo texto estando totalmente en contra de esos criterios que para mí son una ocurrencia y que carecen de un estudio técnico que los respalde”, afirmó.

El nuevo texto establece que los recursos se distribuirán en hasta un 20% para personas físicas o jurídicas que empleen más de 100 personas trabajadoras, al menos un 40% para las personas físicas o jurídicas que empleen 30 o menos personas trabajadoras y la proporción restante para las empresas que empleen entre 31 y 100 personas trabajadoras.

Asimismo, Solís sentenció que “votó a favor la aprobación del texto sustitutivo con el compromiso de que se hagan los arreglos que se requieren para que este proyecto no pierda su objetivo de salvaguardar los empleos de los costarricenses afectados por la pandemia”.

“Si estamos aprobando recursos para un fondo de avales es para que funcione, no para generar trabas ni para que se utilice a futuro en canje de deuda”, concluyó la legisladora.

El nuevo texto fue avalado y dictaminado con el voto afirmativo unánime de los 11 diputados presentes.

498.21

504.27