San José, 12 mar (elmundo.cr) – Con el apoyo de las diputadas de la Comisión Permanente Especial de la Mujer se dictaminó una reforma a varias leyes que sancionan todo tipo de relaciones con personas menores de edad.
Se reformó el artículo 161 del Código Penal para que sea sancionado con pena de tres a ocho años a quien realice de manera abusiva actos con fines sexuales contra una persona menor de edad o incapaz siempre que no constituya delito de violación.
En el artículo 159 del Código Penal se sanciona con pena de prisión, quien se haga acceder o tenga acceso carnal por vía oral, anal o vaginal, con una persona menor de edad en los siguientes supuestos siempre que no constituya delito de violación:
1) Con pena de prisión de tres a seis años cuando la víctima sea mayor de trece y menor de quince años de edad, y el autor sea cinco o más años mayor que está en edad.
2) Con pena de prisión de dos a cuatro años cuando la víctima sea mayor de quince y menor de dieciocho años, y el autor sea cinco o más años mayor que está en edad.
3) Con pena de prisión de cuatro a diez años siempre que el autor tenga respecto de la víctima, la condición de ascendiente, tío, tía, hermano o hermana, primo o prima por consanguineidad o afinidad, sea tutor o guardador, o se encuentre en una posición de confianza o autoridad con respecto de la víctima o su familia, medie o no relación de parentesco.
Además queda legalmente prohibido el matrimonio entre quien adopta y la persona adoptada y sus descendientes; hijos e hijas adoptivos de la misma persona; la persona adoptada y los hijos e hijas de quien adopta; la persona adoptada y el ex cónyuge de quien adopta; y la persona que adopta y el ex cónyuge de quien es adoptado.
Se suspenderá la Patria Potestad cuando la persona menor de edad haya sido objeto de violación, abuso sexual, corrupción o lesiones graves o gravísimas de quienes la ejerzan.
La representante de la bancada de la Unidad Socialcristiana, Rosibel Ramos Madrigal indicó que por años la sociedad se ha querido tapar los ojos ante está triste realidad.
Por su parte la congresista de Liberación Nacional, Maureen Clarke Clarke señalo que estas reformas son muy necesarias, porque la sociedad ha visto por años este tipo de relaciones como normales.
La presidenta del foro legislativo, Carmen Quesada Santamaría calificó “como un paso muy importante en defensa de las niñas y jóvenes del país, que se incluyera la prohibición de matrimonio a menores de dieciocho años”.