San José, 05 feb (elmundo.cr) – La Defensoría de los Habitantes instó a la institucionalidad costarricense a fortalecer la inversión en seguridad pública ante el aumento de la violencia en el país.
“La escalada de violencia que aqueja al país deteriora la convivencia social y pone al Estado en una alerta permanente”, advirtió la Defensoría.
Si bien la Defensoría reconoce el aumento de recursos al Poder Judicial y al Organismo de Investigación Judicial (OIJ), insiste en que “no deben soslayarse esfuerzos para abordar el fenómeno de la inseguridad de manera integral”.
La institución destaca que la seguridad es una de las principales preocupaciones de la población, según la encuesta CIEP-UCR de noviembre de 2024.
“Hoy en día, muchas familias viven un dolor inimaginable por la pérdida de seres queridos como consecuencia de la violencia”, declaró la Defensora de los Habitantes, Angie Cruickshank Lambert.
La Defensoría recordó el compromiso de Costa Rica con el Objetivo de Desarrollo Sostenible N° 16 de la Agenda 2030, que insta a fortalecer las instituciones y garantizar la paz y seguridad ciudadana.
La Defensoría exhortó a los poderes de la República a implementar acciones integrales que incluyan el combate a la criminalidad con recursos suficientes, pero también con un enfoque preventivo, “particularmente dirigidas a las personas jóvenes, que carecen de oportunidades de educación y de empleo”.