San José, 26 set (elmundo.cr) – Luego de darse a conocer la situación del día de hoy en relación con el retiro de placas de autobuses que desplazaban a personas hacia la marcha en San José, la Defensoría de los Habitantes se pronunció en este tema e instó a las personas que sentían sus derechos vulnerados a presentar una denuncia.
“La Defensoría de los Habitantes en cumplimiento de sus potestades de velar por la actuación a derecho, insta a las personas que sienten sus derechos vulnerados presentar una denuncia con información concreta para determinar si los autobuses reunían o no los requisitos que la ley establece para este tipo de actividades”, señala la Defensoría en su pronunciamiento.
Un total de 22 unidades de transporte público, entre autobuses y microbuses, fueron sancionadas en la mañana de este miércoles por trasladar manifestantes, como parte de un operativo de control de la Dirección General de Tránsito.
Por otra parte, el director de Tránsito recordó que aquellas unidades de transporte público que estén al día y que cumplan con las condiciones del CTP pueden operar con normalidad y que los vehículos que se les retiraron las placas de inmediato tienen prohibición de circular ya que la Ley 9078 en su artículo 147 S exige portarlas para transitar.