Defensoría de los Habitantes señala pendientes en atención a personas deportadas

» A pesar de avances, persisten desafíos en la protección y atención integral de migrantes.

San José, 25 jun (elmundo.cr) – La Defensoría de los Habitantes, en seguimiento a su proceso de observación activa sobre la deportación de personas desde Estados Unidos, resaltó que aún existen pendientes en la atención integral de los migrantes que ingresan al país.

La Defensoría ha recomendado al Estado costarricense acciones como condiciones adecuadas de permanencia, alternativas de protección internacional y garantía de la libertad de tránsito. Si bien las autoridades migratorias han negado su cumplimiento, la Defensoría ha constatado avances en algunas áreas.

Entre las medidas implementadas se encuentran la instalación de sábanas en los camarotes del CATEM Sur, el mantenimiento del sistema de purificación de agua, el cambio del techo del CATEM Sur, la autorización de la normalización migratoria temporal y la posibilidad de solicitar refugio.

La Defensoría reconoce el esfuerzo de las autoridades migratorias, pero enfatiza la necesidad de mejorar la planificación de recursos y la respuesta institucional.

A pesar de los avances, la Defensoría identificó varios pendientes cuatro meses después de la llegada de las personas deportadas. Estos incluyen la definición del país de destino para aquellos que no pueden regresar a su país de origen, la necesidad de traductores, la omisión de un abordaje integral en la atención y protección, y la falta de acceso a internet mediante Wi-Fi.

La Defensoría subraya la importancia de garantizar los derechos de los migrantes bajo estándares de dignidad y protección internacional, así como la transparencia en la información compartida por las autoridades.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias