San José, 29 ene (elmundo.cr) – La Defensoría de los Habitantes manifestó su preocupación ante la posibilidad de que la implementación de los fondos generacionales del Régimen Obligatorio de Pensiones Complementarias (ROP) se retrase.
La Defensoría, que en 2022 recomendó al Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero (Conassif) la creación de estos fondos, considera que no hay justificación para volver a la etapa de diseño.
“Inquieta a esta Defensoría que ante cambios en la conformación de la Conassif se anuncie, en medios de comunicación, el pasado 21 de enero del 2025 que los, «Fondos generacionales del ROP están a punto de volver a etapa de diseño»”, expresó la Defensoría en un comunicado.
La institución recordó que las pérdidas sufridas por los ahorrantes en 2022, atribuidas a factores internacionales, evidenciaron la necesidad de un modelo de inversión que proteja a las personas próximas a jubilarse.
“La recomendación se fundamenta en que la Defensoría considera que los aportes deben ser invertidos de manera diferenciada, en función de la edad de afiliado”, explicaron.
El Conassif aprobó la reforma para crear los fondos generacionales en setiembre de 2023, con un plazo de implementación hasta diciembre de 2024. Con esta decisión, Costa Rica se convirtió en el segundo país de Latinoamérica en adoptar este esquema, uniéndose a países como Estados Unidos, Reino Unido y Canadá.
La Defensoría enfatiza la importancia de no postergar la entrada en vigencia de estos fondos, ya que buscan proteger a las personas próximas a jubilarse de las volatilidades del mercado.
“Con la entrada en vigor de los fondos generacionales, se busca la especial protección de las personas próximas a jubilarse, ya que son precisamente éstas las que tiene menos tiempo para soportar volatilidades del mercado”, reiteraron.
Ante la posible marcha atrás, la Defensoría solicitará a Humberto Grant Alpízar, presidente a.i. del Conassif, información detallada sobre los “argumentos técnicos y legales que justifiquen esa posible decisión de detener el avance en la implementación de los fondos generacionales”.