Declaran benemérito de la patria al Presbítero Benjamín Núñez

X (Twitter)
Facebook
LinkedIn
WhatsApp

San José, 11 ago (elmundo.cr) – Esta tarde los diputados aprobaron el acuerdo legislativo expediente Nº 21.283, propuesto por el diputado Luis Fernando Chacón del PLN, para la declaración como Benemérito de la Patria al Presbítero, Doctor Benjamín Núñez Vargas.

Benjamín Núñez fue un sacerdote, político, profesor universitario y diplomático costarricense, de gran influencia en su país durante la segunda mitad del siglo xx.

Fue fundador y rector de la Universidad Nacional de Costa Rica.

Se le considera uno de los gestores de la fundación de la Segunda República luego de la Guerra Civil de Costa Rica de 1948.

Nació en Pacayas del cantón de Alvarado, el 24 de enero de 1915. El 9 de enero de 1938 se lleva a cabo su ordenación sacerdotal.

En 1940, Monseñor Víctor Sanabria Martínez lo envía a estudiar sociología en la Universidad de Niágara.

Pasa a la Universidad Católica adonde obtendría su Maestría y eventualmente, muchos años después, su Doctorado con una tesis de grado de aporte sociológico sobre la Clase Profesional de Costa Rica.

Entre sus guías académicos en esta universidad resalta Monseñor Furley.

Estudió también en años posteriores en la Universidad de Columbia con figuras como Robert K. Merton y Seymour Martin Lipset.

Fue el fundador de la Confederación Costarricense del Trabajo Rerum Novarum. En agosto de 1943 inició un movimiento con alrededor de 75 sindicatos, desarrollando una tendencia ideológica cristiana, organizando fundamentalmente trabajadores de las plantaciones bananeras.

Durante la Guerra Civil de Costa Rica, de 1948, se desempeñó como Capellán del Ejército de Liberación Nacional y tuvo un destacado papel como negociador plenipotenciario para la firma de la capitulación del Gobierno.