San José, 10 nov (elmundo.cr) – La jefa de fracción del Partido Unidad Social Cristiana, Daniela Rojas, indicó que su bancada apoya el proyecto de eurobonos por $6 mil millones desde el 22 de julio anterior y no se debe a nada de lo que circula circunstancialmente sobre el nombramiento del exdiputado como el nuevo representante de Costa Rica ante el BCIE.
Rojas recalcó que el PUSC fue de las primeras fracciones en mostrar el respaldo y coincidir en el monto que el Poder Ejecutivo desea que se apruebe (los $6 mil millones) y con el comunicado que circuló recientemente sobre el respaldo, era volver a mostrar la postura del partido.
“Analizamos con expertos y consideramos que era el monto que el país necesitaba para poder hacerle frente a la situación. Si no se le hace frente rápido a esto, las personas que tienen deudas continuarán teniendo deudas con tasas de interés más altas, lo cual afectaría a los costarricenses”, manifestó Rojas.
La legisladora indicó que la visita al partido de la Selección Nacional ayer, se debe a que los diputados reciben invitaciones de Presidencia, de la Fedefut y en algunos casos de la Municipalidad de San José, por lo que era inevitable no toparse con distintos diputados. “Recibí invitación de Presidencia y de la Federación desde la semana anterior”.
“Me sorprende que se cuestione la sensatez en el caso de eurobonos, realmente me sorprende. Yo le consulté al presidente de la República sobre cuántas veces me ha buscado la fracción para los $6 mil millones de eurobonos y le dije que ninguna, porque desde el inicio indicamos el respaldo por ser un tema de responsabilidad fiscal”, señaló Rojas.
La socialcristiana recalcó que no es la única foto, ni será la primera que circule, porque las invitaciones son generales y van a coincidir, como está sucediendo en este momento.
Rojas enfatizó que deben tener buenas relaciones con el presidente de la República, así como con el resto de los diputados, porque es una necesidad de pensar en el país, así como llenarse de actitudes responsables para el país.
“La unidad va ir por el trillo que convenga, no en todo vamos a estar de acuerdo, pero debemos analizar los distintos puntos, pero al final son temas que apoyaremos cuando vayan por el bienestar del país”, agregó la congresista.
Rojas concluyó señalando, que el hecho que el Gobierno en cuestión seleccione exdiputados del PUSC se debe a que al no haber gobernado antes, necesitan seleccionar figuras que han tenido equipo anteriormente. “Los partidos políticos que han gobernado siempre han sido el PUSC y el PLN, por eso deben echar mano a personas que han estado en cargos”.