Dan visto bueno a reforma que pretende crear Colegio de Matemáticos y Actuarios

X (Twitter)
Facebook
LinkedIn
WhatsApp
Silvia Sanchez, diputada del PLN.
Silvia Sanchez Venegas PLN EMCR LMM 114
Silvia Sánchez, diputada presidenta de la Comisión de Gobierno y Administración de la Asamblea Legislativa donde se dictaminó la iniciativa.

San José, 5 jul (elmundo.cr) – Este martes la Comisión de Gobierno y Administración de la Asamblea Legislativa, dictaminó afirmativamente una Reforma que pretende la creación del Colegio de Matemáticos y Actuarios.

De acuerdo con la diputada Silvia Sánchez, del Partido Liberación Nacional (PLN), dicho proyecto fomentará el desarrollo de la matemática y de la ciencia actuarial.

“Con este proyecto se pretende crear el Colegio de Matemáticos y Actuarios de Costa Rica, que tendrá como finalidad colaborar en el desarrollo de la matemática y la ciencia actuarial, a su vez fomentar y defender el ejercicio de las profesiones derivadas de la matemática, como también tutelar el ejercicio profesional y la defensa de los derechos de sus miembros”, manifestó.

Colegio de Periodistas cambiaría de nombre

Los diputados además dictaminaron la Reforma de la Ley Orgánica del Colegio de Periodistas, el cual contempla el cambio de nombre del Colegio, el cual pasaría a llamarse “Colegio de Periodistas y Profesionales en Ciencias de la Comunicación Colectiva”.

El proyecto, según explicó Sánchez, pretende cumplir con las exigencias y resoluciones emitidas por la Procuraduría General de la República y la Sala Constitucional con respecto a ese colegio.

“Con la aprobación en Comisión de este proyecto se pretende actualizar ese cuerpo legal, de acuerdo con la evolución de la Institución y las exigencias de los profesionales en Ciencias de la Comunicación”, manifestó.

La Procuraduría en el año 1991 emitió un criterio de que al Colegio de Periodistas debían incorporarse todos los graduados de la Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva, sin hacer distincion de la proveniencia de los títulos universitarios.

El Colper agrupa además a los relacionistas públicos, luego de que la Sala Constitucional se lo ordenara al declarar un recurso de amparo en su contra.

Ambas reformas deberán ser ahora discutidas por los Diputados en el Plenario Legislativo.