Cuestionado cemento chino ya se usa en obra pública

X (Twitter)
Facebook
LinkedIn
WhatsApp

11125292_10206449313696202_1747774184_n

Por Rocío Alvarez Olaso

San José, 9 abr (elmundo.cr) – El cuestionado cemento chino de la empresa JCB se está utilizando a partir del día de hoy en la construcción de un dique en Nosara de Nicoya. Obra realizada por la Comisión Nacional de Emergencia (CNE) y supervisada por el Servicio Nacional de Aguas Subterráneas Riego y Avenamiento (Senara).

Este cemento ha sido cuestionado por el Instituto del Cemento, en una carta enviada a varios ministerios entre ellos al MEIC, de la cual elmundo.cr tiene copia, por Irene Campos Gómez directora ejecutiva de dicho instituto indica “en nuestra condición de institución experta en materia que se consulta y revisando a fondo el documento que se nos hizo llegar, estimamos fundamental señalar que en nuestro criterio, el producto no cumple con el Reglamento Técnico obligatorio vigente en nuestro país para los cementos hidráulicos”.

Con respecto al incumplimiento de los requisitos que se establecen en el reglamento, la misiva es enfática en señalar “volvemos a insistir que el incumplimiento de ese reglamento, podría generar problemas de seguridad en las edificaciones e incluso afectar la salud pública”.

Por su parte el Ministro de Economía Welmer Ramos González en carta de respuesta a Irene Campos Gómez, de la cual elmundo.cr tiene copia, hace referencia a la solicitud del Instituto del Cemento y del Concreto para que se cumpla el Reglamento técnico de cementos hidráulicos (Decreto ejecutivo 32253-MEIC) a la importación de un cargamento de cemento de la empresa grupo JCB previo a que se autorice su ingreso al mercado costarricense.

Según esa Carta el Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC) se encuentra a la espera de que “el importador demuestre el cumplimiento a cabalidad de los requisitos de calidad conforme al reglamento técnico y solicitarle la no venta del producto hasta que demuestre la conformidad sentada”.

11134268_10206449312016160_86727202_nReglamento señalado

Mediante el decreto ejecutivo número 332253-MEIC, el Gobierno modificó el reglamento técnico RTCR 383:2004, cambiando las disposiciones del empaque y el etiquetado del producto, en el documento se apunta: “El cemento debe estar seco y ser empacado en bolsas o sacos de un material adecuado que permitan conservar las propiedades del cemento establecidas en el presente reglamento”.

Para los especialistas en la venta y comercialización de cementos hidráulicos el cambio más importante de las reformas es el plazo de 45 días después de empacado, proceso que garantiza la resistencia según los indican estudios nacionales e internacionales.

Lo anterior atenta contra la calidad de las construcciones que se realizan con este material, de ahí que hayan surgido numerosas dudas contra el MEIC, a quien corresponde que se cumplan las normativas de calidad y precio.