Cuatro diputados son accionistas de empresas beneficiadas con amnistía tributaria

» Esos legisladores son accionistas de sociedades que resultaron beneficiadas con la exoneración, siendo que sumados los montos correspondientes a los cuatro, se obtiene un total de ₡3.911.072,00.

X (Twitter)
Facebook
LinkedIn
WhatsApp
Foto: Sofía Chacón
Foto: Archivo

San José, 2 set (elmundo.cr)- La Contraloría General de la República confirmó que cuatro diputados son accionistas de empresas que se benificiaron con la amnistía tributaria aprobada con el plan fiscal.

Esta aclaración constituye la respuesta a un oficio enviado por el diputado del Frente Amplio, José María Villalta, quien manifestó que a pesar de que la Sala Constitucional ha declarado que dicha información (beneficiarios de amnistías tributarias) es de interés público, la CGR  se niega a revelar los nombres de esos diputados.

De acuerdo con la Contraloría, “la información de este registro de accionistas, es de carácter confidencial de conformidad con lo dispuesto en la Ley No. 4755, Código de Normas y Procedimientos Tributarios y sus reformas. Asimismo, no podrá ser utilizada para otros fines distintos a los consignados en el artículo 9 Ley Nro. 9416, sea para dar cumplimiento a las funciones de la Administración Tributaria del Ministerio de Hacienda”.

Esos legisladores son accionistas de sociedades que resultaron beneficiadas con la exoneración, siendo que sumados los montos correspondientes a los cuatro, se obtiene un total de ₡3.911.072,00.

“Es de evidente interés público que se conozcan los nombres de diputados o diputadas que legislaron en beneficio propio. Es común que se utilicen las sociedades anónimas para que altos jerarcas escondan sus negocios. La justificación de la Contraloría para no entregar los nombres es similar a la de Hacienda con la lista de grandes contribuyentes”, comentó el diputado Villalta.

El congresista hizo un llamado para aprobar el proyecto de “Ley para Fortalecer el Combate a la Corrupción y Transparentar los Patrimonios y los Intereses Económicos de los Altos Mandos del Sector Público”, presentado por la fracción anterior del Frente Amplio.