San José, 12 mar (elmundo.cr) – El presidente de la República, Rodrigo Chaves, hizo un llamado a participar en la marcha para solicitar la renuncia del fiscal general, Carlo Díaz, de manera pacífica y patriótica.
La manifestación está convocada para el próximo 18 de marzo frente a la Fiscalía General de la República.
Chaves comentó que “ayer vi otro reportaje sobre las dudas, los cuestionamientos, los abusos, las cosas apestosas aparentemente que ha hecho Carlo Israel Díaz Sánchez. Era un reportaje donde el medio Multimedios llegó a un milímetro de decir que violaron la ley y los pasos de custodia de la prueba para hacerle un favor a alguien”.
“Eliminar mensajes en un caso que involucró el asesinato de un ex juez que era corrupto. Y que las huellas digitales de Carlos Díaz y de Mauricio Boraschi, su mano derecha, el que montó a Laura Chinchilla en dos aviones de narcos en este país, y que después los recibió en el Poder Judicial. Vaya belleza. Y que las huellas digitales de ellos están en ese teléfono. Y uno se pregunta, ¿será que eran ellos los involucrados para manosear esa evidencia?”, cuestionó.
Chaves insistió en que “don Carlo ha sido socio y compañero de cuenta directiva de reconocidos criminales, y todavía está ahí. Entonces ¿hasta cuándo le van a jalar el rabo a la ternera? ¿Hasta cuándo?”.
“No se dan cuenta que el pueblo está indignado, harto de tanto descaro, de tanta corrupción. Mientras los de a pie siguen viendo cómo la justicia se doblega, se estira, se encoge, se hace diagonal, vertical, horizontal o un círculo, dependiendo a quién se esté refiriendo el caso”, lamentó.
Chaves señaló que “hay una red de cuido horrible ahí, en la Corte, en los tribunales, le siguen desestimando y alcahueteando causas y costarricenses. Ya ustedes se dieron cuenta que la impunidad y la corrupción son las enfermedades más graves de este país. El cáncer que carcome acá, a Costa Rica, al Poder Judicial, y Carlo Díaz, y los anteriores fiscales, son síntomas y causas, simultáneamente, de ese cáncer, de esa enfermedad profunda que sufre nuestro país”.
“Estamos hartos de ver a los jueces liberar criminales. Estamos hartos de ver legisladores defender el régimen jurídico que le permite hacer lo que le da la gana al Poder Judicial con respecto a quién perseguir y quién no”, criticó.
El presidente cuestionó: “¿Qué es eso? Una mafia. Es una mafia que va contra quienes les da la gana, sin la venda de ceguera a la dama del Monumento a la Justicia, y los platos balanceados. No, no, le ponen la perseguidora a quienes les da la gana. (…) Yo creo que se están prestando para un macabro juego muy peligroso”.
“Ahora, van a ir a la calle. Y no sé cuánta gente va a ir. Doña Pilar Cisneros dijo que iba a ir. Yo lo estoy pensando. Porque yo soy ciudadano. Y ahí el Tribunal Supremo de Elecciones no me puede decir que estoy cometiendo beligerancia política, es que están que se queman de ganas para dar un golpe de Estado Judicial”, manifestó.
Chaves recalcó que “el pueblo tiene el derecho de que lo escuchen. El derecho de hacerse ver, el derecho de hacerles sentir a esa Corte Plena que nos avergüenza. La indignación nacional, porque cuando el pueblo ruge, los corruptos tiemblan”.
“Yo lo único que le digo al pueblo es, vayamos en paz los que vayan a ir. Vayamos patrióticamente. Ya mandaron a cerrar el paso ahí con bloqueos y guardas en una plaza pública. Es como que yo mande a cerrar el Parque Central y la Avenida Segunda ante el anuncio de una manifestación. Al gobierno le han hecho muchísimas. Poquita gente llegó, la más grande tres mil y pico, algo así. Y nunca nos metimos detrás de barreras”, relató.
“Haga escuchar su voz. Haga escuchar su indignación. Me fascina verlos organizados. Le pido a Dios que los bendiga y que les dé la fuerza y la sabiduría. (…) Hay gente que va a caminar dos días por la montaña para llegar y unirse a esta marcha. Y usted qué vive en Hatillo, San Pedro, Guadalupe, ¿qué va a hacer? La patria es suya. Por lo tanto, el destino de esta patria es consecuencia de sus decisiones”, concluyó.