San José, 14 set (elmundo.cr) – La Cruz Roja Costarricense, sus comités auxiliares y sus voluntarios iniciaron desde el día de ayer su operativo de asistencia y primeros auxilios para acompañar a los atletas y delegados que recorren desde Peñas Blancas con la Antorcha y que llegó al país este lunes.
La Cruz Roja busca brindar una adecuada atención extra hospitalaria, a todas aquellas víctimas que resultasen por accidente o problemas de salud durante la celebración de las fiestas patrias, garantizando una respuesta rápida, coordinada y adecuada.
Sus operativos iniciaron el día de ayer domingo 13 de setiembre cuando el fuego de la Independencia llegó a la Frontera Norte en Peñas Blancas, a partir de ese momento 20 ambulancias y más de 60 cruzrojistas acompañaran por determinados periodos de tiempo y distancia la Tea, que se espera llegue a Cartago en horas de la noche.
Cada ambulancia ha venido acompañando a los atletas en los 350 kilómetros aproximadamente y se irán rotando por localidades, no obstante la Cruz Roja mantiene a los demás comités alertas en caso de emergencias mayores que necesiten la movilización de más personal y equipo.
La Cruz Roja Costarricense en su misión de aconsejar a la población acerca de buenas prácticas para evitar accidentes durante las celebraciones patrias, se permite compartir una serie de sugerencias para las personas que participarán de distintos eventos comunes en estas fechas tales como actos cívicos, desfiles de faroles, desfiles de bandas, conciertos, u otros eventos masivos.
Al salir de su casa tenga en cuenta el tipo de ropa que debe utilizar, vista telas de algodón que le permitan transpirar en forma adecuada, utilizar gorra o sombrero le evitará sobre exponerse a los rayos solares, disminuyendo la posibilidad de sufrir cefaleas (dolores de cabeza) y utilizar bloqueador solar.
Si usted sufre de alguna enfermedad consulte previamente con su especialista si es prudente que asista y no suspenda el consumo de los medicamentos habituales, además prevea las dosis de medicamentos extra que debe llevar consigo, tomarlas bajo prescripción médica.
Evite viajar solo, no se exponga e informe a su acompañante en caso de sufrir alguna enfermedad, indíquele donde se encuentran sus documentos, las dosis y el nombre del medicamento que podría requerir además de a quien informar en caso de ser necesario, utilizar brazalete y/o cadena de alerta médica.
Si viaja acompañado con niños esté siempre al tanto de sus acciones. No los pierda de vista, haga que cada uno porte un documento que lo identifique y que indique con quien comunicarse en caso de extraviarse entre la multitud.
Consuma alimentos ricos en potasio como el banano y los cítricos, trate de no alimentarse con productos cuya procedencia y manipulación es dudosa. Mantenerse hidratado durante el transcurso de la actividad, en especial a los niños, niñas y jóvenes que participan de los desfiles.
En los faroles, evite fuego como candelas, de preferencia use luz artificial como bombillas, a fin de evitar quemaduras.