Elecciones 2018

Crecex pide propuestas sobre infraestructura, apertura eléctrica y agilización del comercio

» La Cámara le presentó algunas inquietudes a los aspirantes presidenciales, en aras de que se manifiesten sobre temas de interés para la ciudadanía costarricense en general

» Una de las peticiones es avanzar y desarrollar la “gran” cantidad de proyectos que aún están en rezago, así como reducir los costos de la energía eléctrica y los del combustible

Ampliación Puente sobre el Río Virilla , Autopista General Cañas, platina, infraestructura vial, mopt conavi, carretera, maquinaria, trabajadores, varilla, cemento, acero,autos,estructuras. Fotos por: Roberto Carlos Sánchez, Enero 6 2016

San José, 07 feb (elmundo.cr)-De cara a la segunda ronda electoral del próximo 1 de abril, la Cámara de Comercio Exterior de Costa Rica y Representantes de Casas Extranjeras (Crecex) les solicitó a los candidatos presidenciales propuestas sobre infraestructura, apertura eléctrica y agilización del comercio.

La Cámara le presentó algunas inquietudes a los aspirantes presidenciales, en aras de que se manifiesten sobre temas de interés para la ciudadanía costarricense en general.

Crecex señaló que existe “absoluta claridad”, sobre el compromiso con el desarrollo que tienen los empresarios para continuar trabajando en lograr un país más competitivo.

El presidente de la Cámara, José Manuel Quirce, desde ya hace un llamado a las nuevas autoridades que quedarán electas en abril, sobre varios temas pendientes y que requieren de decisiones concretas.

Una de las peticiones es avanzar y desarrollar la “gran” cantidad de proyectos que aún están en rezago, así como reducir los costos de la energía eléctrica y los del combustible. También la apertura eléctrica y estímulo al uso de fuentes alternativas de energía.

Aunado a ello, la incorporación de Costa Rica a la Alianza del Pacífico, que para la Cámara representa un paso “lógico” en el proceso de ampliar las oportunidades de mercado, de inversión y generación de oportunidades laborales.

También solicitan un apoyo decidido a Comex, Procomer y Cinde, en la promoción de exportaciones y atracción de inversiones, como estrategia “fundamental” para el crecimiento económico y de prosperidad.

Asimismo considera que se debe apoyar, mediante un compromiso firme de las nuevas autoridades, el funcionamiento del Consejo Nacional para la facilitación del comercio (Conafac), recientemente creado por ley.

En cuanto al déficit fiscal, le solicitan a los aspirantes presidenciales presentar sus propuestas concretas en esa materia, especialmente en lo referente a la contención y racionalización del gasto, al considerar que debe ser una primera prioridad.

Quirce aseguró que están atentos a las propuestas y criterios, de los que aún siguen la contienda política, pues esas manifestaciones les servirán para tomar la decisión de elegir al próximo presidente de la República.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias