San José, 14 ago (elmundo.cr)- La Cámara de Comercio Exterior le explicó al presidente de la República, Carlos Alvarado, que el sector productivo estaba perdiendo la confianza en él.
“El acuerdo tomado por sus ministros de la Presidencia, de Trabajo y el presidente Ejecutivo de la Caja Costarricense de Seguro Social, con los sindicatos, es una muestra de lo que no se debe hacer, para generar esa confianza que solicitó tener hacia usted y su gobierno”, manifestó en una misiva dirigida al mandatario, el presidente de Crecex, José Manuel Quirce.
El lunes, tras una semana de huelga, la Unión de Empleados de la Caja (Undeca) anunció esta tarde que tras acuerdos tomados con la institución le ponían fin.
El presidente de la CCSS, Román Macaya anunció que llegaron a un acuerdo que le devuelve la paz a la institución, la estabilidad al país y la atención a los usuarios. «Los hospitales y las clínicas estarán operando con normalidad».
De acuerdo con Quirce, “el daño no es irreparable, pero sí requiere de su atención inmediata (Carlos Alvarado) y enérgica para corregirlo con la más alta prioridad, para dar señales inequívocas que desea mantener la confianza que todo el sector productivo del país depositó en usted y su gobierno”.
La Cámara se siente defraudada debido a que apoyaron al Ejecutivo en el plan fiscal y posteriormente en el proyecto de Eurobos, ambos aprobados en el Congreso.