San José, 05 jul (elmundo.cr) – Las relaciones de colaboración entre Costa Rica y Ecuador continúan fortaleciéndose, como lo demuestra la III Comisión Mixta de Cooperación realizada entre ambos países.
En el encuentro, las delegaciones analizaron los resultados del Programa de Cooperación Bilateral 2021-2023, destacando el cumplimiento del 100% de los proyectos y actividades previstos. Los proyectos abarcaron temáticas como nutrición infantil, igualdad de género, producción sostenible y turismo, alineados con los Planes de Desarrollo de ambos países y con la Agenda 2030 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Para el periodo 2024-2026, se han acordado cinco nuevos proyectos de cooperación Sur-Sur que se implementarán mediante el intercambio técnico de funcionarios y expertos. Los temas acordados incluyen turismo, ciberseguridad, control de residuos, investigación e innovación, producción sostenible y gestión de datos sobre seguridad ciudadana.
El viceministro de Planificación Nacional y Política Económica de Costa Rica, Marlon Navarro Álvarez, destacó la importancia de estos programas de cooperación bilateral como plataformas para “buscar sinergias en temas de mutuo interés” y “mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de ambas naciones”.
Por su parte, el subsecretario de Asuntos Económicos y Cooperación Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana de Ecuador, Carlos Játiva Naranjo, enfatizó el compromiso de ambas naciones “por articular esfuerzos para compartir buenas prácticas y experiencias exitosas” a través de la Cooperación Sur-Sur.
En la reunión participaron representantes de diversas instituciones costarricenses, incluida la Dirección de Cooperación Internacional de la Cancillería, la Embajada de Costa Rica en Ecuador, el Ministerio de Agricultura y Ganadería, y el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA). La delegación ecuatoriana estuvo integrada por funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, el Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias y PETROECUADOR, entre otros.