Costa Rica será sede de Conferencia sobre ‘Libertad en Línea’

libertad-en-línea-conferencia

Redacción, 28 abr (elmundo.cr)- El Gobierno de la República anunció este jueves que Costa Rica será sede de la Sexta Conferencia Anual de la Coalición Libertad en Línea o Freedom Online Coalition (FOC) los días 17 y 18 de octubre de 2016.

La Conferencia tratará sobre el ejercicio de la ciudadanía digital efectiva para promover la implementación del desarrollo humano sostenible, en sus distintas dimensiones.

La Coalición, por su parte, tiene como objetivo “potenciar la libertad en Internet, coordinar esfuerzos diplomáticos y comprometerse con la sociedad civil y el sector privado en todo el mundo para promover el disfrute de los derechos humanos en línea”, informó el Gobierno.

“La propuesta del Gobierno de Costa Rica, y de la Coalición Libertad en Línea, es que examinemos cómo los espacios libres, accesibles, y abiertos de Internet pueden facilitar las condiciones para que se implemente eficazmente el derecho a la educación, al trabajo, a la salud, a la cultura, y tantos otros que forman parte integral del desarrollo humano sostenible”, aseguró el Canciller Manuel González.

Por su parte, Marcelo Jenkins, ministro de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones aseguró que el encuentro permitirá “conocer más allá del manejo de Internet y el acceso libre a la web y abierto a las comunicaciones por este vía. Esta actividad nos permite tener presencia y que el país sea foco de la libertad en Internet”.

Actualmente, la FOC reúne a países de todo el mundo. La Coalición comenzó en 2011 con 15 miembros y actualmente cuenta con ya con 29: Alemania, Australia, Austria, Canadá, Costa Rica, España, Estados Unidos de América, Estonia, Finlandia, Francia, Georgia, Ghana, Irlanda, Japón, Kenia, Letonia, Lituania, Maldivas, México, Moldavia, Mongolia, Noruega, Nueva Zelanda, Países Bajos, Polonia, República Checa, Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Suecia, y Túnez.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias