Costa Rica estrena nueva variedad de frijol rojo: Quiribrí

X (Twitter)
Facebook
LinkedIn
WhatsApp

San José, 13 dic (elmundo.cr) – La Universidad de Costa Rica (UCR), el Instituto Nacional de Innovación y Transferencia en Tecnología Agropecuaria (INTA) y el Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT) liberaron oficialmente este lunes una nueva variedad de frijol rojo: Quiribrí.

Presentada en Santa Lucía de Chánguena en Buenos Aires de Puntarenas, Quiribrí destaca por su grano rojo claro y su resistencia a enfermedades como el “mosaico dorado amarillo del frijol”, según informó el investigador de la UCR, Rafael Araya.

“La variedad Quiribrí muestra rendimientos similares a la variedad Cabécar y superiores a la variedad Chánguena, según el criterio de los investigadores que participaron en su desarrollo”, afirmó Araya.

La liberación de Quiribrí es el resultado de un proceso de investigación iniciado en 2016, que contó con el apoyo de instituciones como el Fondo de Desarrollo Noruego, la Iniciativa DARWIN y la Cooperación para la Alimentación y la Agricultura entre Corea y Latinoamérica (KoLFACI).

Una vez liberada, la producción de semilla comienza con la categoría Fundación generada por la UCR, y el Consejo Nacional de Producción (CNP) reproduce semilla certificada para su distribución.

Luis Rodríguez, gerente general del CNP, destacó que “la producción de semilla certificada garantiza la calidad, pureza y sanidad de las semillas, asegurando así la disponibilidad de semilla de calidad para los productores”.

Según los productores de la zona de Chánguena, Quiribrí se adapta mejor a sus condiciones climáticas, por lo que decidieron adoptarla para su producción comercial.

503.83

509.42