Costa Rica celebra el Día Mundial de las Abejas con ciencia, arte y comunidad

» Universidades públicas y organizaciones se unen para promover la conservación de las abejas y el uso sostenible de sus productos.

San José, 17 may (elmundo.cr) – Por quinto año consecutivo, Costa Rica conmemorará el Día Mundial de las Abejas el próximo 20 de mayo, con una semana de actividades organizadas por las universidades públicas (UCR, UNA, TEC, UNED, UTN), la Cámara Nacional de Fomento de la Apicultura y el Instituto Nacional de Aprendizaje.

El objetivo principal es reconocer el valor de estos insectos, promover la conservación de la diversidad de abejas y fomentar el uso sostenible de sus productos.

Este año, se invita a la ciudadanía a participar en un ejercicio de ciencia ciudadana: el conteo de abejas. Se anima a las personas a observar y registrar las abejas que encuentren en jardines, patios y áreas verdes.

Para facilitar la identificación, se ha puesto a disposición una guía gratuita con información sobre 10 especies de abejas, disponible en aquí. Los participantes deberán reservar 30 minutos entre el 19 y el 25 de mayo para realizar la observación y registrar su participación en el formulario: Conteo de Abejas Costa Rica 2025. La información recopilada sobre la ubicación y tipo de abejas observadas contribuirá al conocimiento de las poblaciones de abejas silvestres.

Además, del 19 al 21 de mayo, el TEC-San Carlos será sede del IV Festival Apícola de la Zona Norte, que incluirá puestos de exhibición, venta de productos derivados de la colmena, charlas, foros y un día de campo. Del 19 al 25 de mayo, se ofrecerá un ciclo de conferencias virtuales a las 11 a.m., que iniciará con la presentación de la “Guía de plantas de importancia para las abejas” y la “Guía de identificación de abejas para el conteo”. Las charlas son gratuitas y se transmitirán vía Zoom Webinar (https://una-cr.zoom.us/j/84913286172), sin necesidad de inscripción previa.

Para los amantes del arte, la joven artista costarricense Sara Rivera Hernández presentará la colección Anthophila, compuesta por 13 obras de óleo sobre lienzo, en la Biblioteca Joaquín García Monge de la Universidad Nacional del 19 al 23 de mayo. La entrada es gratuita.

Toda la información detallada de las actividades se puede encontrar en el sitio de Facebook: CINAT.UNA. El Centro de Investigaciones Apícolas de la Universidad Nacional (Cinat-UNA) es un instituto especializado en el estudio de las abejas tropicales, que promueve el desarrollo de una apicultura y meliponicultura sostenible en Costa Rica y Centroamérica.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias