La Paz, 25 feb (dpa) – Una misión técnica de Costa Rica inició hoy asesoramiento técnico a Bolivia para instalar plantas de energía geotérmica con el objetivo de generar 50 megavatios en Laguna Colorada, en el departamento de Potosí, sudoeste de Bolivia.
El presidente boliviano, Evo Morales, presentó a los técnicos del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) que trabajarán con sus pares de la Empresa Nacional de Electricidad de Bolivia (ENDE) para instalar plantas en el sector del salar de Uyuni.
Morales agradeció el apoyo del proyecto por parte del presidente de Costa Rica, Luis Guillermo Solís.
También se buscará el asesoramiento de Japón y Nueva Zelanda, países que lograron el desarrollo de modernas tecnologías en el sector de la energía geotérmica.
La estatal eléctrica boliviana ENDE proyecta invertir 260 millones de dólares para construir la planta “Sol de Mañana” en Laguna Colorada, a 4.800 metros de altitud.
Bolivia pretende convertirse en el centro energético del cono sur y proyecta el desarrollo de energía solar en su región amazónica, eólica en el centro del país y geotérmica en el límite fronterizo con Chile.
La provisión de electricidad para los nueve departamentos de Bolivia proviene en un 58 por ciento de centrales termoeléctricas en base a gas natural y el restante 42 por ciento de centrales hidroeléctricas por aguas de sus ríos.