Costa Rica avanza en la formación de gente de mar: Encuentro con el secretario general de la OMI

San José, 26 jun (elmundo.cr) – Las autoridades del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) se reunieron con Arsenio Domínguez Velasco, secretario general de la Organización Marítimo Internacional (OMI).

Durante esta reunión, se presentaron los avances que Costa Rica ha logrado en el cumplimiento de los instrumentos internacionales destinados a proteger la vida humana en el mar, la navegación y el medio ambiente.

Uno de los temas clave abordados fue la formación de gente de mar por parte de la academia, así como los procesos de titulación y homologación de centros de formación.

Para ello, se incorporaron autoridades del Instituto Nacional de Aprendizaje (INA) y de la Universidad de Costa Rica (UCR).

El objetivo del país es ser parte del grupo de naciones respaldado por la OMI en la formación de gente de mar. Esto se reflejará cuando Costa Rica sea incluida en la denominada “Lista Blanca”, lo que permitirá no solo el reconocimiento a nivel mundial por parte de la OMI, sino también un acceso más fácil a oportunidades laborales para nuestra gente de mar.

Actualmente, Costa Rica cuenta con dos centros marítimos homologados según los estándares del Convenio Internacional sobre Normas de Formación, Titulación y Guardia para la Gente de Mar.

Además, ya se han emitido titulaciones profesionales marítimas. Próximamente, se llevará a cabo una auditoría de la OMI para verificar que Costa Rica cumple con todas las normativas establecidas por este organismo mundial.

Ingresar en la lista blanca, prioridad expresada por el secretario general Arsenio Domínguez, brindará un valor adicional a los egresados de estas carreras, ya que las navieras y otras empresas marítimas tendrán la garantía de que son profesionales de alta calidad.

Últimas noticias